Mostrando entradas con la etiqueta pato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pato. Mostrar todas las entradas

Magret d´anec amb moscatell,pinyons i panses . ( Magret de pato con moscatel, piñones y pasas).

Ahir vaig fer aquests magretsànec, donat que feia molta xafogor vaig decidir-me per fer una de les meves, no volía complicacions, i vaig donar un tomb per el meu cap, per no fer un plat que no fos pesat ni empallagós. Vaig pensar, per que no faig amb moscatell que pot quedar fi !!. Donç ni mes ni menys, va quedar un magret fi i a la Catalana com diu la meva mare. Normalment per acompanyar aquest tipus de plat es fan patates tornejades al vapor amb verduretes o coses per l ´estil, però aprofitant que a la joventut els hi va la pasta, vaig fer pasta de rodes de colors i poca feina.

 

Magret de pato con moscatel, piñones, pasas y uvas. momecuina

 

hice unos  magrets que son sencillos,ya que hace mucho calor, y no quería 

complicarme, pensé y salió este estupendo plato, espero que os guste.




 Ingredientes: 

 
 2 magrets de pato 
1 bote de uvas en conserva ( o frescas si están a mano) 
un buen puñado de pasas de corinto 
un buen puñado de piñones 
2 vasos y medio de moscatel( medida de agua). 
1 vaso de leche evaporada( medida de vino). 
 sal, pimienta
 un chorrito de aceite de oliva 1 cucharada sopera (rasa)para la reducción 

 

 Preparación:

 
Lo primero que haremos es hacerle unos cortes a la piel grasa del magret, sin llegar a (cortar todo), yo los hago al bies de un lado y luego lo corto del otro lado para que queden el dibujo cuadriculado, luego salpimentamos y dejamos reposar unos 3 o 4 minutos para que coja gusto de sal y pimienta,(a gusto de cada uno).
 
Seguidamente ponemos una sartén en el fuego, a calentar, cuando esté bien caliente ponemos los magrets en la sartén con la piel hacia abajo y dejamos que suelte toda la grasa cuando veamos que ya ha soltado la mitad de la grasa, les damos la vuelta y doramos por la parte de la carne, pensar que ha de quedar medio hecho por dentro, no dejéis que se haga mucho, se trata que se dore por fuera y por dentro quede al punto, así quedan los jugos dentro y queda bien, de modo contrario si lo hacéis mucho, esta carne queda seca.
 
Una vez dorados los magrets, los apartaremos a un plato, bajaremos el fuego , con el aceite que han soltado, ligaremos la salsa del siguiente modo: añadiremos una cucharadita de aceite de oliva y seguidamente tiramos las uvas, las pasas y los piñones, para que nos dejen los aromas y esencias, vigilando de que no se quemen solo han de coger un poquito de color.
 
Añadiremos el vaso y medio de moscatel y dejaremos que reduzcan el alcohol.
 
Seguidamente añadimos el vaso de leche evaporada y vamos removiendo hasta que la salsa se nos quede homogénea. Esta la reservaremos para salsear los magrets . 
 
Para la reducción de moscatel: pondremos en un cazo el vaso de moscatel con la cucharadita de azúcar, y dejamos que reduzca hasta obtener una crema como caramelo . 
 

Montaje del magret :

 
Cortamos los magrets a lonchas al bieg ( no muy finas) para que no se nos resequen.
 
Ponemos en platos individuales o en bandeja ; por encima de las lonchas de magret salsearemos con la salsa de piñones y el resto, y encima de esta salsa pondremos a modo de decoración a nuestro gusto unos hilos finos de la reducción del moscatel.
 
Y hasta aquí es todo, como podéis ver es un plato sencillo
 
Y acompañar al gusto con verduras, patatas torneadas al vapor, o como yo, que hoy habían ruedas de colores.

magret de pato con salsa de arándanos

bandeja de magret de pato con salsa de arándanos servida en mesa
Ingredientes:

2 magrets de pato
sal
pimienta
2 botecitos de nata de cocinar de 200 gramos( total 400).
2 o 3 cucharadas soperas de mermelada de arándanos
y un chorrito de oporto , o vino dulce, yo siempre pongo lo que tengo
queda bien con cualquier clase de vino generoso

Preparación.


Lo primero que haremos , es hacerle unos cortes a la piel grasa del
magret, sin llegar a (cortar todo), yo los hago al viés de un lado y
luego lo corto del otro lado para que queden el dibujo cuadriculadito
luego salpimentamos y dejamos reposar unos 3 o 4 minutos
para que coja gusto de sal y pimienta,( a gusto de cada uno).

Seguidamente ponemos una sartén en el fuego, a calentar, cuando
esté bien caliente ponemos los magrets en la sartén con la piel
hacia abajo y dejamos que suelte toda la grasa
cuando veamos que ya ha soltado la mitad de la grasa, les damos
la vuelta y doramos por la parte de la carne, pensar que ha de
quedar medio hecho por dentro, no dejéis que se haga mucho, se
trata que se dore por fuera y por dentro quede al punto, así
quedan los jugos dentro y queda bien, de modo contrario si lo
hacéis mucho , esta carne queda seca..

Una vez dorados los magrets, los apartaremos a un plato,
bajaremos el fuego , con el aceite que han soltado, ligaremos
la salsa de la siguiente manera:

en ese aceite, pondremos un par o tres de cucharadas soperas
de la mermelada de arándanos, y le daremos un par de vueltas
con la cuchara de palo, para que se una a la grasa, cuando veis
que queda todo unido añadáis , la nata líquida, ( que sea de
cocinar), que sino queda cortada), y removéis para ligarla
cuando veáis que la ya empieza a cocer la nata, le dais vueltas
durante un par de minutos más y añadáis un poquito de vino
generoso( el que tengáis), dejáis reducir un poquito para
que evapore el alcohol y ya tenéis la salsa del magret.

cortáis el magret a rodajas, y encima le ponéis la salsa, y
estará listo en un momento.

si queréis dejarlos preparados, podéis hacerlos, Pero no
calientes el magret y la salsa , juntos por que el magret
se cocerá y os quedará seco,

Mi consejo es calentar bien la salsa, ya sea en el micro o
en una cazuela con agua, al vapor para que no se reseque
y el magret a temperatura ambiente, cuando se pone la
salsa caliente encima ya no esta fría.

Nota:
si por casualidad no os gustaran los arándanos podéis
cambiar la mermelada, por el gusto que vosotros
preferíais, (quedan con un gusto especial, las moras
los arándanos y los frutos rojos). Eso a vuestro gusto
es una cosa que se puede adaptar