Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas

Fiambre de pollo trufado

Este un fiambre de pollo trufado muy bueno y apetecible.
Es una  receta es de Belén ( Belenciaga ).
 
Yo la hice para mi cumpleaños y a todos nos gustó muchísimo. 
A mi me gustó por que, es un plato que podemos dejar hecho 
con antelación y para celebraciones estas cosas me parecen geniales.
 
 
 
 
Bandeja de fiambre de pollo trufado en thermomix
 
 
para ver mejor ampliarla, se aprecia más.

 

Ingredientes:


500 gramos de pechugas
100 gramos de jamón magro 
75 gramos de panceta curada 
200 gramos de magro de cerdo 
2 cucharadas soperas de coñac 
3 huevos
pimienta sal nuez moscada. 

Para preparar el relleno necesitamos:

Jamón cortado a tiras( cantidad a voluntad)
2 huevos duros 
2 o 3 trufas dependiendo del tamaño 

 

Preparación : 

 
Pondremos a hervir los 2 huevos para el relleno cortamos la trufa a trocitos como más nos guste y el jamón curado lo hacemos a tiras.
 
Para la preparación de la masa del pollo:
 
Pondremos en el vaso de la thermomix, el jamón , la panceta el jamón las pechugas, el magro de cerdo y la panceta sin cortezas. Trituramos toda la carne hasta que se nos forme una masa homogénea.
 
Añadimos los huevos, el coñac, la sal, la nuez moscada y la pimienta , trituramos hasta que se quede homogéneo. (Hemos de tener en cuenta la cantidad de sal ya que según que jamón pongamos , este desprenderá la sal a la masa.) 
 

 Para la preparación del fiambre:

 
Untaremos un molde con mantequilla .
- para el montaje de la tarta iremos haciendo capas del siguiente modo:
 
Pondremos en el fondo una capa de la masa del pollo encima de esta el huevo, la trufa y las tiras de jamón, encima de esta capa otra capa de masa y otra de relleno, así sucesivamente terminando con una capa de masa de pollo. 
 
Tendremos que presionar bien para que se nos quede el molde bien compacto para que no se nos formen huecos grandes de aire, ya que quedaría muy poco vistoso. 
 
Una vez hecho el molde de pollo, lo cubriremos con papel de aluminio y lo pondremos a baño maría en el horno pre-calentado a 220º, durante unos 40 minutos, para comprobar si está completamente cocido, lo haremos con una brocheta o pincho, si este sale limpio, quiere decir que el fiambre está listo.
 
Dejaremos enfriar el fiambre a temperatura ambiente. ( recordar que si se desmolda en caliente se desmorona todo).
  
Una vez haya cogido la temperatura ambiente, yo lo puse media hora en el frigorífico, luego desmoldé.
 
Lo serví en una bandeja como se puede ver la foto. 
 
Se le pueden poner salsas a gusto del consumidor.
 
A mi particularmente, los fiambres me gustan sin salsas, pero se pueden poner algunas salseras a parte, para que cada uno se sirva la ración a su gusto.
 
Esta receta la hizo en la thermomix, pero se puede hacer igualmente con cualquier picadora o máquina siguiendo los mismos pasos.
 

Pits de pollastre a la mornay amb oporto ( Pechugas de pollo a la mornay con oporto)

Normalmente las pechugas de pollo son un poco secas.
A mi particularmente es una de las partes del pollo que
no me gusta comer a palo seco; como siempre me gusta
gastar las piernas, tenía pechugas en cantidad, y he decido
hacerlas con una salsa que en mi casa tiene una salida
especial, en cualquier plato de carne!!; la mornay es
una salsa deliciosa, y con el vino de Oporto hace de este
plato un plato de restaurante de primera como han dicho
mis hijas, ( mama, que lujo de plato hemos comido como
un restaurante de lujo)" esto le hace subir a una el esmero
en la cocina.:)."

Nuestra bandeja






aquí mas cerca para que apreciéis como ha quedado la salsa.



Ingredientes:

5 Pechugas de pollo grandes
200 cc. de vino de Oporto
200cc. de nata para cocinar
aceite de oliva
sal
pimienta

Ingredientes para la salsa mornay.

500cc. de leche
1 cucharada de aceite ( o mantequilla a quien guste)
2 cucharadas soperas de harina
15o gramos de queso rallado, emmental o ( el que os guste más)
sal
pimienta y nuez moscada

Para decorar el plato
Perejil picado ( yo he puesto perejil secado de cosecha propia).

Preparación:

Partir las pechugas por la mitad si son grandes , si fuesen pequeñitas
no haría falta, ( las mías eran de pollo casero y grandes).
Salpimentar las pechugas al gusto. Doraremos las pechugas con
un chorrito de aceite a fuego vivo, para que se nos selle la carne y
se queden dentro los jugos de esta. Una vez selladas y doradas a
vuestro gusto, reservar en un plato.

Prepararemos una bechamel de modo habitual, al cual añadiremos el
queso rallado.

En la sartén que hayáis hecho las pechugas, agregar el Oporto y dejar
reducir un par de minutos, para que se evapore el alcohol. Una vez
evaporado el alcohol , añadimos la nata y removemos bien para que
quede todo bien ligado; a esto le añadimos la mornay( bechamel con el
queso), ligamos dando un par de vueltas y añadimos las pechugas del
pollo, y todos los juguitos que hayan soltado en el tiempo que han
estado reposando en el plato. Tendremos más o menos cociendo todo
junto unos 5 minutos.
Colocamos en una bandeja y las pechugas y salseamos, espolvorear un
poco de perejil, y listas para servir y degustar.

Las pechugas las acompañamos con pasta fresca al huevo.

Espero que os guste , este sencillo plato .

Molts petonets.

Pits de pollastre a la sidra i ras hanout. ( pechugas de pollo a la sidra con ras hanout)

Hoy unas pechugas, que a pesar de ser la parte que menos me gusta del pollo, con esta salsa han quedado deliciosas, y muy gustosas. 

 

Ingredientes:

4 pechugas de pollo 

2 pimientos verdes

2 zanahorias 

200 cc. de nata ( 20% mater. grasa)

1 buen vaso de sidra 

1 cucharadita de ras hanout( a gusto consumidor) sal, pimienta

aceite de oliva 

para decorar he puesto perejil seco

 Preparación:

Cortamos las pechugas a dados, y salpimentar al gusto. Pondremos en una cazuela aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos los trozos de pollo, los doramos, para que dentro se queden sus jugos una vez doraditos( no hechos) los reservamos en un plato. En el aceite que nos queda, añadiremos primero la zanahoria cortada fina a lonchas o como se quiera la dejamos cocer unos minutos y añadimos el pimiento verde también a tiras. rehogamos todo a fuego medio unos 5 minutos, y le añadimos el pollo reservado, damos unas vueltas y añadimosla cucharadita del ras hanout y un buen vaso de sidra ( bien cubierto), dejamos que la sidra y todos los ingredientes cuezan bien, rectificamos de sal y pimienta si es necesario, y cuando ya veamos que la salsa ha reducido le añadimos la nata. dejamos cocer un poco todo junto hasta que el punto sea cremoso. Ya veis que es un plato sencillo, pero muy agradecido en cuanto a trabajo y a sus ingredientes. Yo lo he acompañado con una pirámide de arroz al vapor, y le he espolvoreado un poco de perejil seco ( cosecha propia).

Molts petonets a tots.

Pollastre amb rovellons , curry i llet de coco( Pollo con rovellones, curry y leche de coco).

Hoy como no sabia que poner, y estaba un poco satura en cuanto
a comidas se me ha enchufado la ideabien, pues manos a la obra y a ver que tenía por la despensa y con unos
rovellons variados de conserva y con dos latas de leche de coco, que es
una cosa que me llama la atención cada vez que paso por el pasillo donde
están los botes de la leche de coco,  lo pongo uno en el carro y bien pues
como debo ser compulsiva a la compra de leche de coco, hoy me ha ido
de primera, me ha salido un plato como si fuera domingo, sencillo y sin
mucho que pensar.ja. ja. ja.


Aquí mi plato


mas de cerca


 
Ingredientes:

12 Piernas de pollo ( se puede hacer con cuartos o con lo que tengáis).
aceite
2 cebollas
1 Pimiento entreverado
1 bote de setas variadas en conserva
2 cucharadas de curry
sal
2 botes de leche de coco


Preparación:

He picado la cebolla bien picada y cortar el pimiento entreverado
a trocitos.
He puesto en una cazuela de barro, un chorrito de aceite de oliva
cuando ha estado caliente he añadido la cebolla la he rehogado un
poquito, para que se pochara y soltara el olor fuerte, y he añadido
el pollo salpimentado y los trozos de pimiento, lo he dejado dorar
un poquito, y cuando ya tenía color le he añadido la leche de coco
y las dos cucharaditas de curry, lo he mezclado todo bien con la
cuchara de palo y lo he tapado durante unos 10 minutos.
Seguidamente, he añadido los rovellones variados, escurridos y
sin jugo de la conserva y he vuelto a tapar , hasta que se ha
cocido todo.

Lo he acompañado con unas patatas de churrero, y ha sido
un plato de primera.

Espero que os guste.




Pollo al curry con arroz vaporizado (thermomix)

Hoy tenia ganas de comer algo con especias, y la verdad, como aún sigue haciendo un calor bochornoso, me he decidido por hacer un pollo al curry , que por lo menos a mi no me hace entrar en calor. Hoy lo he hecho en la thermomix, a lo mejor por vaguería o por calor, no se!!, pero ha quedado de maravilla. A ver si os gusta. 
 
 
 
 
pollo al curry en thermomix 
 
Ingredientes:
 
4 pechugas de pollo 
2 manzanas golden
2 cebollas medianas
50 gramos de pasas 
1/2 vaso de coñac 
200 gramos de nata para cocinar 
2 cubiletes de aceite de oliva virgen 
curry al gusto 
 
Preparación:(thermomix21)
 
Poner las pasas en remojo con el coñac. 
Trocear las pechugas en dados de 1.5 cm.; sofreír en el vaso de la thermo con un cubilete de aceite, con la mariposa puesta programar 8 minutos,temperatura varoma velocidad 1
Retirar el pollo del vaso, quitar la mariposa y reservar.
Pelar las cebollas y partirlas en cuatro trozos, triturar 4 segundos a velocidad 3 1/2. 
Verter un cubilete de aceite y sofreír 6 minutos , temperatura varoma, velocidad 2.
Pelar las manzanas y trocearlas agregar al vaso y cocer otros 5 minutos a temperatura varoma velocidad 2. 
Sazonar con el curry, colar las pasas y reservar.
Echar el coñac en el vaso y hervir 4 minutos, temperatura varoma velocidad 2.
Añadir la nata y cocer 5 minutos, temperatura varoma velocidad 2.
Dejar templar unos 5 minutos y triturar todo hasta conseguir una salsa fina, programando 5-7-9.
Volver a poner las mariposas en el vaso y añadir el pollo reservado y las pasas, y programar 5 minutos ,temperatura varoma velocidad 1.
 Yo he acompañado este plato como veis en la foto, con arroz vaporizado, y encima he hecho un cordón de aceite de oliva, mezclar contrastes. Es muy fino.

Arroz de verduras y pollo thermomix

Hoy he hecho un arroz con verduras, en la thermomix, nunca había
hecho un plato como este en la maquina ya que como siempre somos
muchos más comensales, con ella no me llegaría para todos, ya que
son grandes comedores. ..


Excelente arroz de verduras con pollo en thermomix muy fácil
 

Ingredientes:

800 gramos de caldo ( o agua con 2 pastillas).
100 gramos de aceite de oliva
200 gramos de pimiento entreverado o a vuestro gusto.
200 gramos de tomate triturado
2 dientes de ajo
100 gramos de judías verdes
100 gramos de calabacines
100 gramos de guisantes
2 zanahorias

350 gramos de arroz
1 pechuga de pollo deshuesada

Preparación:

Pasar por una sartén la pechuga de pollo cortada a trocitos y
reservar.

Para la thermo 21:

 
Poner en el vaso , el aceite, el pimiento entreverado, los dos dientes de
ajo y el tomate triturado y trocear 6 segundos a velocidad 3 1/2. Y
programar 5 minutos a temperatura 100 velocidad 1.
Mientras tanto yo he cortado las verduras a trocitos pequeñitos y
finos para que quedaran al punto.
Cuando la maquina ya haya terminado, le pondremos encima de las
cuchillas las mariposas y añadiremos todas las verduras( yo he puesto
estas pero se pueden poner las que os gusten más); y programar 8
minutos 100 velocidad 1.
Cuando ya esté añadiremos el arroz y la pechuga que tenemos reservada
y programamos 4 minutos 1oo velocidad1.
y por último, cuando ya este todo bien amalgamado, le añadiremos el
caldo y programaremos 13 minutos temperatura varoma velocidad1.
Si lo queréis mas hecho programar un poquito mas de tiempo.

Pollastre de masia amb prunes i pinyons"Pollo campero con ciruelas pasas y piñones"


 
 
Bien como ya veis a la señora que lo porta, je je. espero que os guste
mi pollo, es una receta de casa de toda la vida, de esas que nunca
puedes olvidar y de las que te traen unos recuerdos innumerables
de veladas y celebraciones que me llenan a mi de ilusión, ya que
antiguamente, un pollo de esta manera no se podía comer todos
los días. bien aquí mi receta, que sera parecida o similar a las
vuestras, pero,aunque sea así, seguro que todos le ponemos nuestro
granito de cariño


El pollito en cuestión limpio pesaba 3.555 gramos!!!

No esta mal!!!

aquí cocinándole



echando mis ciruelas pasas y piñones


 
ya rustido y a punto de zampar!!!



 
 
Ingredientes:

1 pollo campero o de masía ( el que no lo encuentre ponga pollo de granja).
 
2 cebollas
 
2 tomatones o tomates de colgar
 
1 cabeza de ajos

1 ramita de canela

1 ramillete de hierbas

sal

aceite de oliva

Ciruelas pasas

Piñones

1 botella de cava brut de 1/2 l.

Agua; para hacer con los menudillos y el cuello un caldo para ir regando
el pollo.

 
Preparación:

Limpiaremos y cuartearemos el pollo a nuestro gusto.
Con los menudillos y el cuello haremos un caldo, para ir añadiendo
al pollo ( como 3/4 de litro de agua" yo a ojo").

Pondremos en una cazuela, un buen chorro de aceite, y cuando
este empiece a estar caliente añadiremos las cebollas, la cabeza de
ajos entera la rama de canela y el ramillete de hierbas. Cuando la
cebolla empieza a tomar color añadiremos los trozos de pollo previamente
salados o salpimentados ( eso a vuestro gusto), dejamos que el pollo
vaya tomando color, cuando ya tiene color dorado añadiremos la
botellita de cava o media botella de las grandes. Cuando haya evaporado
a casi la mitad el cava, añadiremos un par de cacillos del caldo que
tendremos de los menudos. Taparemos y dejaremos cocer.

Yo las ciruelas pasas y los piñones, esta vez lo he hecho tal y como lo
hacían en mi casa las personas mayores que es ponerlos en un cazo con
agua y que hagan un hervor para que se hidraten ambos frutos secos.

Una vez ya se ven hidratados los paso a un colador y los añado, al
pollo que ya ha cogido todos los aromas del cava y el caldo. Si hiciera
falta añadir un poco más del caldo para que se acabe de cocer el pollo
le añadimos, eso dependerá de lo grande que este sea . 
Tapar y cocera fuego medio, el mío ha estado en el fuego casi 3 horas,
por que era grande, pero si es de menor peso, menos tiempo y si 
es de los que compramos en supermercados el tiempo también será
menor ya que su carne es menos dura!!.

Una vez cocido a la mesa y que aproveche.

Espero que os guste.

fardellets de verdura y pollo al curry

Estos fardelitos están hechos con unas verdura en el wok.
y el envoltorio son obleas de arroz ( de venta en tiendas orientales).

Yo los he horneado para que fuesen menos grasos. Normalmente
muchas personas los hacen fritos, es una opción muy personal.


Ingredientes:

16 obleas de arroz( las mías esta vez eran de las redondas).
1 cebolla grande
2 zanahorias
1/2 pimiento rojo entreverado
1 calabacín pelado
1 puerro ( solo la parte blanca)
1 pechuga de pollo
sal
curry
2 o 3 cucharaditas de aceite de oliva para el wok
1 huevo para pintar los fardelitos.

Todas las verduras, las corté con la mandolina muy finitas,
a tiras.
El pollo lo hice a lonchas finas.
Primeramente calentamos la wok, si no tenéis podéis usar una
sartén .Pasamos un poquito el pollo , reservaremos. Una vez esté
frío lo cortaremos a tiras finas o a cuadrados pequeñitos.
En el aceite sobrante del pollo, pasaremos primero la cebolla y el
puerro, después añadiremos la zanahoria y el pimiento , cuando
veamos, que va cogiendo textura de cocido, añadiremos el calabacín
salaremos y pondremos el curry.Cocer las verduras al dente; y luego
añadir el pollo.Reservar todo este relleno.
Y para hacer los fardelitos, pondremos a remojo las obleas de arroz
siguiendo las instrucciones del paquete, normalmente un par de
minutos de remojo; las ponemos encima de la encimera o paño de
cocina y procedemos a rellenar, cerramos y disponemos en una
bandeja de horno, con silpat , y pondremos los fardelitos en ella
pintaremos con huevo, y hornearemos a 180º hasta que estén dorados.

Si queréis se pueden hacer fritos, pero entonces, no les pongáis
huevo, que quedan mejor,( para mi gusto).

 
Unos cuantos fardelitos, terminados
 


 
 aquí si os fijáis tenéis el corte de uno de ellos para que se vea como me
quedaron



 
Estos fardelitos se pueden hacer con cualquier tipo de verduras.

Pollo a la catalana en thermomix .

El pollo a la catalana es muy bueno, pero hecho en la thermomix ni te
enteras de lo tapido que se hace. Yo tengo la th 21, pero los que
tienen la 31, gozan de más privilegio, puesto que si ponen las piernas,
no se engancha a la mariposa, pero si lo hacéis con la 21, yo os aconsejo
que hagáis los contra-muslos que dan un resultado espectacular.




bandeja de pollo a la catalana en thermomix

 

Ingredientes:

8 contra muslos, o 4 muslos partidos en dos

1 tomate maduro de 75 gramos o Como pongo yo 2 tomatons

130 gramos de cebolla a trozos gordos

1 ramita de canela

6 ajos grandes

1 hoja de laurel

230 cl. de coñac( yo pongo la mitad de coñac y la otra mitad de

moscatel).

90 gramos de aceite de oliva

40 gramos de manteca de cerdo

sal y pimienta

un puñadito de piñones

unas cuantas pasas de corinto, 4 orejones y ciruelas pasas sin

hueso.


Preparación:
Se pone el aceite y la manteca de cerdo en el vaso, 4 minutos a temperatura varoma, velocidad 1. seguidamente añadir los contramuslos, el tomate, las cebollas y los ajos,y programar 8 minutos a temperatura varoma,velocidad cuchara giro a la izquierda.( para las que tengan la th. 21, como yo, pongan la mariposa igual tiempo y temperatura, pero a velocidad 1).

Incorpora el coñac, la hoja de laurel,la sal, la pimienta y los frutos secos. Y programar 40 minutos a temperatura varoma , velocidad cuchara giro a la izquierda.( igual que he dicho anteriormente, a las que tengan la 21,(que lo pongan 40 minutos velocidad varoma con la mariposa, que ya está puesta y velocidad 1)

Aquí os dejo la receta de modo tradicional para quien guste de hacer con estos mismos ingredientes


En el modo tradicional:

 Ponéis en la cazuela, a ser posible de barro, queda más bueno!!.

Poner el aceite , la manteca, y calentar unos minutos, hasta que se haya

disuelto esta última y añadir la cebolla y el tomate, la canela, los ajos, la

hoja de laurel, el pollo(hecho en cazuela podéis poner pollo cuarteado),

y lo dejáis dorar, durante unos 10 minutos, cuando haya cogido color

añadir los frutos secos y el coñac y el moscatel. Y dejar cocer con

tapadera puesta a fuego moderado, dependiendo de lo grande que

sea vuestro fuego y el grosor del pollo será mas o menos una media

hora de cocción.

!!en cazuela hay que ir vigilando!!


Receta que aprendí ha hacerla con la thermomix, en uno de los cursillos
a los que me invitaron.

Pollo a la coca-cola

Esta receta, de entrada, a mi no me convencía mucho, pero después
de la propaganda que me hizo del plato mi amiga Maricarmen, me
decidí a hacerlo, la receta, es archiconocida, en el foro de MR., yo
desconozco el autor inicial, pero tengo que decirle, que la receta es
genial, fácil, y muy buena.( muchas gracias al autor).


Ingredientes:

1 pollo y medio
1 sobre de sopa de 12 verduras
1 sobre de sopa de cebolla
2 latas de cocacola

aquí os dejo las fotos de todo el proceso, para que veáis que de tan fácil, que es
hasta parece increíble el resultado.
espero que os guste.


los ingredientes


 

el pollo troceado y dispuesto en la bandeja de horno



 

echando el sobre de doce verduras por encima de todo el pollo



 

echando el otro sobre de sopa de cebolla, del mismo modo





echando la coca cola por encima , veréis que empieza a hervir un poquito
no os asustéis , es normal, por la reacción de los componentes del los
sobres y del gas de la coca cola.




aquí en el horno



 

aquí en la mesa acompañado con pasta hervida.( en este caso).





NOTA.

Se puede acompañar con cualquier cosa, con patatas, pasta, o a vuestro gusto

Pollo relleno Mome

bueno a este pollo relleno le puse mi nombre , puesto que en casa
se considera el pollo de recursos (je,je) ; si, de recursos, ya que
siempre , lo preparamos para días de fiestas, como por ejemplo
para la Fiesta Mayor, ya que se deja hecho y se puede comer frío
tal cual o calentarlo en el micro un poquito, añadiendo cualquier
salsa , bien sea de queso o al que no le guste la salsa, solo con el
jugo que suelta el pollo esta magnífico.


esta receta es muy sencilla de hacer, aunque no lo creáis de
entrada.

os dejo las fotos primero :

en esta el pollo ya sacado del horno, y puesto en la nevera

para posteriormente proceder a cortarlo , ya que frío se

corta mejor y no se rompe, por que todos sus ingredientes

están bien compactados.



a punto de cortar





cortando con el cuchillo eléctrico, ya que me quedan

unos cortes más uniformes( cada uno que lo haga

como prefiera).





y aquí tenéis el pollo presentado para llevar a la mesa




Ingredientes:

 
1 pollo grande deshuesado

2 butifarras frescas( crudas) o salchichas en su defecto.

6 lonchas de jamón de york

6 lonchas de queso Havartie

sal, pimienta y aceite de oliva

Preparación:



Poner el pollo deshuesado encima de una bandeja o mármol.
Una vez extendido este, mirar que quede toda la carne del
pollo bien repartida , entre la piel para que no se queden
huecos en los que no haya carne de pollo, una vez hecho
esto, poner encima de la carne las lonchas del jamón de york,
y encima de estas el queso havartie, que cubra le jamón; y
encima de el jamón ponéis las 2 butifarras crudas , pero
quitarles la piel abriéndolas con un cuchillo de arriba a bajo
( se sacan muy bien), y así queda mejor.

Una vez puestos todos los ingredientes del relleno, lo
enrollamos y lo atamos para ponerlo al horno, que deberá
estar previamente calentado a 180º,.

Salpimentaremos el pollo a nuestro gusto, le tiraremos un
chorrito de aceite de oliva, y lo meteremos en el horno, más
o menos una hora, esto dependerá de lo grande que queráis
el pollo, ( a mayor peso del pollo, mayor tiempo en el horno).

Y cuando esté el pollo listo, podéis servirlo como fiambre o
con patatas fritas.

Nota.

Este pollo es muy sencillo de hacer, podéis adquirir en vuestra
pollería ya el pollo deshuesado, y no tiene mucha o casi ninguna
faena.

para los que no les guste el queso , una alternativa a este es
poner cebolla caramelizada, o pimientos del piquillo, con unas
nueces o con frutos secos. ( hay muchas maneras de hacerlo
relleno), espero que este mío os guste.