Ingredientes:
Preparación :
Para la preparación del fiambre:
Para la preparación del fiambre:
Hoy unas pechugas, que a pesar de ser la parte que menos me gusta del pollo, con esta salsa han quedado deliciosas, y muy gustosas.
Ingredientes:
4 pechugas de pollo
2 pimientos verdes
2 zanahorias
200 cc. de nata ( 20% mater. grasa)
1 buen vaso de sidra
1 cucharadita de ras hanout( a gusto consumidor) sal, pimienta
aceite de oliva
para decorar he puesto perejil seco
Preparación:
Cortamos las pechugas a dados, y salpimentar al gusto. Pondremos en una cazuela aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos los trozos de pollo, los doramos, para que dentro se queden sus jugos una vez doraditos( no hechos) los reservamos en un plato. En el aceite que nos queda, añadiremos primero la zanahoria cortada fina a lonchas o como se quiera la dejamos cocer unos minutos y añadimos el pimiento verde también a tiras. rehogamos todo a fuego medio unos 5 minutos, y le añadimos el pollo reservado, damos unas vueltas y añadimosla cucharadita del ras hanout y un buen vaso de sidra ( bien cubierto), dejamos que la sidra y todos los ingredientes cuezan bien, rectificamos de sal y pimienta si es necesario, y cuando ya veamos que la salsa ha reducido le añadimos la nata. dejamos cocer un poco todo junto hasta que el punto sea cremoso. Ya veis que es un plato sencillo, pero muy agradecido en cuanto a trabajo y a sus ingredientes. Yo lo he acompañado con una pirámide de arroz al vapor, y le he espolvoreado un poco de perejil seco ( cosecha propia).
Molts petonets a tots.
En el modo tradicional:
Poner el aceite , la manteca, y calentar unos minutos, hasta que se haya
disuelto esta última y añadir la cebolla y el tomate, la canela, los ajos, la
hoja de laurel, el pollo(hecho en cazuela podéis poner pollo cuarteado),
y lo dejáis dorar, durante unos 10 minutos, cuando haya cogido color
añadir los frutos secos y el coñac y el moscatel. Y dejar cocer con
tapadera puesta a fuego moderado, dependiendo de lo grande que
sea vuestro fuego y el grosor del pollo será mas o menos una media
hora de cocción.
!!en cazuela hay que ir vigilando!!
Esta receta, de entrada, a mi no me convencía mucho, pero después
de la propaganda que me hizo del plato mi amiga Maricarmen, me
decidí a hacerlo, la receta, es archiconocida, en el foro de MR., yo
desconozco el autor inicial, pero tengo que decirle, que la receta es
genial, fácil, y muy buena.( muchas gracias al autor).
Ingredientes:
1 pollo y medio
1 sobre de sopa de 12 verduras
1 sobre de sopa de cebolla
2 latas de cocacola
aquí os dejo las fotos de todo el proceso, para que veáis que de tan fácil, que es
hasta parece increíble el resultado.
espero que os guste.
los ingredientes
el pollo troceado y dispuesto en la bandeja de horno
echando el sobre de doce verduras por encima de todo el pollo
echando el otro sobre de sopa de cebolla, del mismo modo
echando la coca cola por encima , veréis que empieza a hervir un poquito
no os asustéis , es normal, por la reacción de los componentes del los
sobres y del gas de la coca cola.
aquí en la mesa acompañado con pasta hervida.( en este caso).
NOTA.
Se puede acompañar con cualquier cosa, con patatas, pasta, o a vuestro gusto
cortando con el cuchillo eléctrico, ya que me quedan
unos cortes más uniformes( cada uno que lo haga
como prefiera).
y aquí tenéis el pollo presentado para llevar a la mesa
1 pollo grande deshuesado
2 butifarras frescas( crudas) o salchichas en su defecto.
6 lonchas de jamón de york
6 lonchas de queso Havartie
sal, pimienta y aceite de oliva
Preparación:
Poner el pollo deshuesado encima de una bandeja o mármol.
Una vez extendido este, mirar que quede toda la carne del
pollo bien repartida , entre la piel para que no se queden
huecos en los que no haya carne de pollo, una vez hecho
esto, poner encima de la carne las lonchas del jamón de york,
y encima de estas el queso havartie, que cubra le jamón; y
encima de el jamón ponéis las 2 butifarras crudas , pero
quitarles la piel abriéndolas con un cuchillo de arriba a bajo
( se sacan muy bien), y así queda mejor.
Una vez puestos todos los ingredientes del relleno, lo
enrollamos y lo atamos para ponerlo al horno, que deberá
estar previamente calentado a 180º,.
Salpimentaremos el pollo a nuestro gusto, le tiraremos un
chorrito de aceite de oliva, y lo meteremos en el horno, más
o menos una hora, esto dependerá de lo grande que queráis
el pollo, ( a mayor peso del pollo, mayor tiempo en el horno).
Y cuando esté el pollo listo, podéis servirlo como fiambre o
con patatas fritas.
Nota.
Este pollo es muy sencillo de hacer, podéis adquirir en vuestra
pollería ya el pollo deshuesado, y no tiene mucha o casi ninguna
faena.
para los que no les guste el queso , una alternativa a este es
poner cebolla caramelizada, o pimientos del piquillo, con unas
nueces o con frutos secos. ( hay muchas maneras de hacerlo
relleno), espero que este mío os guste.