Mostrando entradas con la etiqueta ternera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ternera. Mostrar todas las entradas

Carrilleras y galtas de ternera estofadas




Es una delicia cocinar este tipo de comidas, ya se que muchos de vosotros
no estáis acostumbrados a comer estas cosas, pero , tengo que abogar a
favor, de ella ya que es muy melosa y queda muy tierna, yo como en mi
pueblo , no puedo conseguir esta carne la compro en la Boquéria de
Barcelona, ya que es el mejor mercado para adquirir todo tipo de carnes
y exquisiteces como estas!!! ( aunque ahora no sean de mucho consumo
yo os recomiendo que las probéis y luego podréis comentar lo buena ,
dulce y melosa que es esta carne.

 

mi bandeja con las carrilleras y galtas






una foto de cerca




Ingredientes:

1 carrillera por persona o 2 galtas dependiendo de su tamaño-
2 cebollas
3 zanahorias
2 puerros
1 tronco de apio
1/2 pimiento entreverado( rojo/verde).
aceite de oliva
sal
una puntita de curry en polvo
1 cucharada de garam masala
1 vasito de vino negro
1 vaso de tomate triturado( medida de agua)
agua para cubrir todo el guiso.
1 onza de chocolate negro( rallado).
Preparación:

Limpiar las verduras, y cortarlas, a dados o a rodajas, según
más os guste.
Poner en una sartén un poco de aceite de oliva, y cuando este
caliente poner las carrilleras o galtas para que se selle la carne
y nos quede jugosa( no mucho rato). Reservar en un plato.
Poner la olla a presión o la normal con un poco de aceite de oliva
y Añadir todas las verduras, para que se rehoguen, cuando veáis
que ya han desprendido el olor de las cebollas; se añaden las
carrilleras que teníamos reservadas con todo el jugo que hayan
soltado, encima de esta le añadimos el tomate triturado, las
especies, cubriremos todo con agua, y añadiremos un vasito
de vino negro y por último he rallado un trozo de chocolate
negro para potenciar el sabor, tapamos la olla, y dejamos cocer
unos 40 minutos ( en la de presión), en la convencional, un poco
más de tiempo, ya que le cuesta más coger la temperatura!!!

Se puede acompañar con unas patatas al vapor, o con una
tarrinade arroz salvaje, que está delicioso.

Espero que os guste y os animéis  a consumir estas cosas.

albondigas a la jardinera, paso a paso

Un plato de los que en mi casa, pierden a todos, desde el mas grande
hasta el más pequeño.

Ingredientes:
750 gramos de carne picada de ternera
250 gramos de carne picada de cerdo
4 dientes de ajo picados
un buen manojito de perejil
sal y pimienta al gusto
3 huevos batidos
2 rebanadas de pan del día anterior remojadas en leche.
Harina blanca para rebozarlas.
Para la salsa
4 zanahorias cortadas a juliana
1 pimiento rojo cortado a cuadrados
2 cebollas cortadas a cubos
400 cc. de tomate natural triturado
300 gramos de guisantes( también pueden ser congelados).
agua mineral
aceite para freír las albóndigas

Preparación:

Primero pondremos en un bol, las carnes , salpimentar y añadir los
ajos y el perejil picados, juntamente con el pan remojado en la leche.
unir todo hasta obtener una masa homogénea

hacer bolas con la mano o con las cucharas, yo prefiero a mano, o
si queréis ir más deprisa, lo ponéis la masa en una manga pastelera y
hacer bolas, eso a vuestro gusto.

ir dejando las bolas preparadas en una bandeja, para luego freír.

mientras tanto pondremos a calentar en una sartén abundante aceite para
freír nuestras albóndigas, y mientras este se calienta nos dispondremos a
cortar las verduras, y dejarlas en agua, para que no se oxiden. ( como
mínimo la zanahoria, que enseguida se pone fea) .

las albóndigas friéndose.


las albóndigas esperando ya a ser guisaditas

Pondremos en una cazuela o tartera un poco del aceite en el que hemos
frito las albóndigas y cuando este caliente añadimos las cebolla, hasta
que esta empiece a cambiar de color

una vez ha cambiado de color añadimos la zanahoria

y el pimiento rojo a dados, lo dejamos cocer a fuego suave durante unos
10 minutos, dándole vueltas, para que suelten un poquito sus jugos.

una vez pasado este tiempo y que ya veremos que ha cambiado la rigidez
de las verduras, añadiremos el tomate triturado

le damos un par de vueltas a todas las verduras y añadimos los guisantes

seguidamente ponemos encima de estas verduras, las albóndigas fritas

y cubriremos de agua las albóndigas, si queréis podéis rectificar de sal, el
guiso eso a vuestro gusto.

taparemos la tartera y dejaremos cocer a fuego bajito durante 40 minutos
si lo ponéis fuerte el fuego, las verduras, quedarán muy rígidas, ya que
no están escaldadas.

aquí las albóndigas hechas

estas mas cerca

espero que os hayan gustado.