Mostrando entradas con la etiqueta Platos económicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platos económicos. Mostrar todas las entradas

Coca de verduras

Hemos cenado una coca estupenda, y muy sencilla de hacer, la receta es de una amiga , Mª José. Es una coca que gusta también a todos aquellos o aquellas personas que no comen verduras. Aquí recién salida del horno
 
foto de la coca de verduras de maria josé deliciosa
 
Y el corte.
 
foto delcorte de coca de verduras de maria josé tradicional y con thermomix excelente
 
Ingredientes: 

1 cebolla grande 
1 pimiento rojo 
1 pimiento verde 
1 calabacín
1 Puerro 
4 huevos 
sal y pimienta ( al gusto) 
2 latas de atún 
160 gramos de harina 
100 gramos de aceite 
1 sobre de levadura química 
125 gramos de queso emmental ( o el que más guste). 
 
Preparación:

Cortaremos todas las verduras a trocitos pequeños, yo los hago con la mandolina, en la medida más pequeñita posible. o el que quiera a mano , que lo haga a mano o con cualquier aparato.
Pondremos en un vol grande , los huevos, el aceite, la sal y la pimienta y batimos todo hasta que nos quede homogéneo.
Una vez batido añadimos la harina, la levadura, y 60 gramos del queso rallado y volvemos a batir todo, hasta que nos quede la masa lisa. 
Añadiremos a la masa anterior todas las verduras y las dos latas del atún bien escurrido, unimos todos los ingredientes con movimientos envolventes y vertemos la mezcla en una fuente forrada con papel vegetal. 
Añadiremos el queso restante bien repartido por encima de la masa. Ponemos la masa al horno previamente calentado unos 15 minutos a 180º, vigilando que el queso no se nos queme.
 
Nota: Esta receta Mª José nos la mostró para hacer con la thermomix, pero yo siempre la he hecho del modo convencional si alguien la quiere para thermomix, que lo diga y se lo comento.
 
Espero que os guste.

Empanadillas redondas de atún con sorpresa en el interior de huevo de codorniz

Una de las cosas que tienen los lunes, es el pensar que vamos a hacer
para comer, como cuesta un poco arrancarse, he decidido hacer un plato
de verdura al vapor y para acompañar unas maravillosas empanadillas
de atún con sorpresa. Ya que compré el sábado unos huevos de codorniz
y no se habían utilizado, así les he dado salida y buenísima

Ingredientes

3 paquetes de obleas para empanadillas

2 huevos duros

2 cebollas

1 vaso de tomate triturado

1 diente de ajo

280 gramos de atún en aceite de oliva( escurrido).

Sal y pimienta a vuestro gusto.

Aceite de oliva

huevos de codorniz

Preparación :

Coceremos los huevos, los pelaremos y se reservan.

Dispondremos en una sartén aceite para hacer un buen

sofrito de cebolla , tomate , el ajo, como tengáis costumbre

de hacerlo. Cuando falten unos minutos añadid al sofrito

el atún . Reservar para que se enfríe un poco

Una vez frio o templado añadimos al sofrito los dos huevos

duros , en mi caso lo he pasado por la batidora para que no

se encontraran trocitos.Dejamos reposar en la nevera toda

la masa para que resulte compacta.

Montaje de las empanadillas


aquí, el montaje que he hecho



empanadillas redondas con huevo de codorniz para hornear
un poco más cerca



montaje de obleas redondas con atún y huevo de codorniz
y un pequeño paso a paso de como lo he realizado.

Con las obleas preparadas para empezar a rellenar



obleas para rellenar comerciales

ponemos nuestro relleno en el centro de la oblea, y hacemos un hueco pequeño para poner en su centro el huevo de codorniz , tal y como podéis apreciar



foto relleno de oblea con hueco para poner el huevo de codorniz


rellena, ya con el huevo de codorniz puesto dentro.



emapandilla redonda rellena de atún y huevo

la empanadilla ya cerrada con otra oblea, yo las he pintado con huevo y las he
horneado.



empandilla redonda de atún lista para hornear


recién horneada



empanadilla redonda de atún con sorpresa horneada


aquí terminadas de hacer y con el corte para que se vea como quedan!!.

 

empanadilla redonda con sorpresa  cortada

Piquillos rellenos con carne de canelones y gratinados con salsa de queso y cebollino

Hoy va de cocina de aprovechamiento. Tenía una masa de canelones envasada

al vacío dentro de una manga pastelera, y se me ha ocurrido hacer este entrante

sencillo con unos pimientos del piquillo.Y como bien os he dicho, era todo un

aprovechamiento, ya que también tenía 3 trozos de quesos distintos y con ello

he hecho una salsa de queso que estaba deliciosa.

 

 
 
 
pimientos del piquillo rellenos con carne de canelones y gratinados con salsa de queso y cebollino

 
 
 
 
Ingredientes:
 
Pimientos del piquillo
relleno de carne de canelones

Para la salsa de queso:

Yo tenía tres trozos de queso distintos, gouda, enmental y camenbert, pero
podéis hacer esta salsa con cualquier tipo de queso.

100 ml. de leche
200 ml. de nata
1 cucharadita de aceite de oliva
sal, pimienta
1 cucharadita de maicena diluida en un poquito de agua natural
 

Preparación:

Escurrir bien los pimientos del piquillo y rellenar con la carne de canelones.

Disponerlos en una fuente, plato o bandeja, que podamos meter en el horno.

Para la salsa: 

Pondremos el aceite en una cazuela y cuando esté caliente añadiremos, la leche

y la nata, le damos unas vueltas y añadimos los quesos, bien a trozos o rallados

dependiendo de la clase de queso que se utilice, ya que si es duro es mejor rallar

antes, por que cuesta mucho menos deshacerse. 

Salpimentamos al gusto, y cuando veamos que cuece, y las burbujas de la salsa

empiezan ha hacer las típicas explosiones( puf-puf), entonces será el momento de

añadir la maicena diluida con un poquito de agua, movemos bien con la batidora

manual, o con la cuchara y veremos que en muy poquito tiempo, la salsa empieza

a espesar. Se puede dejar la salsa al gusto, a mi para hacerla con los piquillos la he

dejado que cogiera consistencia, para que el gratinado quedara prieto a los piquillos. 

Una vez hecha la salsa, la vertemos sobre los piquillos; yo encima de la la salsa he

puesto un poco de cebollino, para dar un toque de color y sabor. Se le puede añadir

cualquier especie encima o simplemente gratinar sin más, que quedan deliciosos.

Bien ya veis, que con lo que se tiene en casa, también se pueden hacer cosas

distintas a las habituales.

 

Espero que os guste...

    

Ous bella aurora (Huevos bella aurora).

Esta receta antigua es una maravilla , ya que con pocos ingredientes
tendremos un plato maravilloso. Es sencilla y muy apetecible, como
yo digo unos huevos de fiesta!!, es un plato económico , que no tiene
mucha faena y a la hora de comer , por lo menos en mi casa , son una
delicia.


Salidos del horno
 

 
mas cerca


 
aquí se puede apreciar el perfil de los huevos
 

 
y este es mi plato acompañado de brócoli hervido.
 

 
 
Ingredientes:
 
para 5 personas hoy en mi caso( yo pongo 2 huevos por persona.

10 huevos
50 gramos de aceite de oliva
60 gramos de harina
600 gramos de leche
sal
nuez moscada
pimienta molida
queso rallado para espolvorear
1 vaso pequeño de tomate frito.

Preparación:
 
Coceremos los huevos en un cazo con un buen chorrito de
vinagre durante 10 0 12 minutos. Una vez cocidos enfriaremos
con agua y los pelamos; los partiremos en mitades y sacaremos
la yema y las reservamos.

haremos una bechamel del modo habitual , mientras tanto picamos
las yemas de los huevos y con un tercio de la bechamel que hemos
hecho , la añadiremos a estas yemas picadas, lo juntaremos todo
bien y dejamos que se enfríe esta masa durante un ratito, ya que es
más fácil rellenas los huevos y quedan mejor; si queremos podemos
rectificar de sal y pimienta a nuestro gusto.

Una vez fría la masa procederemos a rellenar los huevos con la
farsa obtenida de la unión de los huevos y la bechamel; los disponemos
en una fuente para horno .

Con el resto de la bechamel, mezclaremos el vaso de tomate frito
y uniremos bien, para que nos quede una mezcla homogénea. Esta
mezcla la verteremos por encima de los huevos rellenos, que queden
bien cubiertos y encima de ella espolvorearemos los huevos con un
poco de queso rallado ( el que más nos guste) pondremos en el horno
a gratinar unos minutos, y ya tenemos este maravilloso plato.









huevos rellenos de atún

Sigue haciendo calor, y como no tenemos muchas ganas de estar en los fogones, hoy he decidido hacer una ensalada de arroz y de acompañamiento estos huevos rellenos con un fondo de hoja de roble y unos piquillos. 
 

 

 bandeja de huevos rellenos de atún .momecuina 

Ingredientes:

huevos

mayonesa

mostaza

un poco de aceite de oliva

atún en aceite de oliva( el mio era casero)

pimentón dulce o picante ( al gusto). 

lechuga ( la que más os guste)

 

Preparación:

He cocido los huevos, y los he cortado por mitades.

He separado las yemas en un bol y las he mezclado con unas cucharaditas de mayonesa

y una cucharadita de mostaza coldmans, a esto le he añadido atún en aceite y lo he 

removido bien,he dejado la masa en la nevera, para rellenar antes de servir,( tapada con

un papel film, para que no se secara), antes de servir, he llenado las claras y encima 

de estas le he puesto un poquito de mayonesa y le he espolvoreado un poco de pimentón

dulce, para dar un poco de color al plato.( si os gusta el picante, le podéis poner , que da

un puntito distinto).

Son sencillos de hacer, y a la gente joven les encantan estas cosas  tan sencillas.