Mostrando entradas con la etiqueta aceites. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceites. Mostrar todas las entradas

Aceite de albahaca casero enbotellado

 listo para consumir 😋

 

 

Como ya os puse hace unos días, como hacía el ,aceite  aquí os dejo ya la foto del mismo para que veáis como ha quedado, y a su lado como tiene que ser , la gran protagonista de este aceite la planta de albahaca.

 

el color que ha cogido el aceite es precioso, os dejo la foto para que se pueda apreciar, la verdad es que me encantaría, dejaros oler esta maravilla. es una pasada con un buen plato de pasta esta delicioso 

 

 

con un buen plato de pasta esta delicioso

Aceite de albahaca casero (preparación y macerado)

Una cosa que hago cada verano, siempre se puede hacer este aceite pero, como a mi en verano mis albahacas me crecen mucho aprovecho para hacer un montón de cosas con ella, y una de estas cosas es el aceite que , para la pasta es un excelente acompañante, también lo utilizo, con platos con patatas, y para dar un toque distinto a mis cremas de invierno, y también está muy bueno para degustarlo con un buen trozo de pan. 

 


 

 

 

 



Ahora faltará la foto del aceite ya colado que queda pendiente.

Preparación:

Para hacer este aceite yo utilizo aceite de oliva de arbequina, para mi gusto, es el que mejor queda, ya que es un aceite muy fino. Necesitaremos 5o gramos de hojas de albahaca fresca. Limpiaremos y lavaremos bien, la hojas de albahaca, procederemos a secar las suavemente, con papel de cocina, para que no se no quede el agua de haberlas lavado en el aceite. Dispondremos el aceite, en un cazo, y pondremos al fuego , durante 5 minutos a temperatura máxima de 85 grados,( se puede medir con termómetro de cocina), o bien si se tiene una thermomix se pueden programar los 5 minutos a velocidad 1 y a 85 grados. 

Una vez pasado el tiempo de calentar el aceite, dejaremos reposar un rato, hasta que pierda un poquito de calor no demasiado, que nosotros veamos, que ya no quema, y entonces introduciremos las hojas de la albahaca, en el aceite.

Yo pongo el aceite con la hojas en un tarro, cuando esta ya frio, lo tapo tal y como habéis visto en las fotos, y lo dejo en la despensa que repose, unos días, mas o menos siempre unos 20 días, yo le doy una mirada , para ver que no se oscurezcan mucho las hojas. Pasados estos día, procedo a colar el aceite, y embotellar, pero lo hago poniendo una gasa estéril encima del embudo, y cuelo para que no queden ni restos de albahaca , ya que con el tiempo y la maduración se oscurece, y queda feo, de este modo obtengo un aceite fino y sin posos, que al cabo del tiempo, ya se hacen por si solos.  

BUENO, MANEL I ANNA, AHORA SI QUE ESTA COMO LO HAGO, YA VEIS, NO SE QUE PASO, PERO NO SALIO, EL COMENTARIO, GRACIES A TOTS DOS, PER SER TANT AMABLES I BONS AMICS. PETONS.