Mostrando entradas con la etiqueta masas saladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masas saladas. Mostrar todas las entradas

Cocas de panadero con sardinas de la costa y arengues

Avuí , dimecres de cendra ,coques de forner, la tradiconal  amb arengades o sardines de la costa, però com al alguns dels meus no els hi agraden les sardienes o arengades, també he fet la versió (salsitxa de carnestolts, "sense comentari", bromes a part, tot i que les coques les podem gaudir en qualsevol ocasió, en dies com aquest que tots volen gaudir de les festes, és un àpat que no porta molta feina i que si ens queda algún trosset, passades les hores, encara la trobarem bon. per que no vulgui fer la massa, ho pot fer  amb pasta de full.


 

la de sardinas




la de salchicha




la de arengues salados

 
 
 
Ingredientes para el Relleno:

salchichas
arengues salados
sardinas de la costa
tomate maduro grande de ensalada a rodajas muy finas
cebolla fresca a rodajas muy finas
pimiento verde confitado
pimiento rojo confitado
cebolla confitada

Ingredientes para la masa:

400 gramos de harina de fuerza
200 gramos de agua
20 gramos de levadura de panadero
1 cucharadita de sal
50 gramos de aceite de oliva.

Preparación de la masa en thermomix:

Ponemos en el vaso el agua, el aceite. la levadura, y programamos
1 minuto, 40º, velocidad 2.
Luego añadimos la harina , la sal , 10 segundos a velocidad 6.
Programar 1 minuto a velocidad espiga.
Sacar la masa de la thermomix y dejar que repose durante un
buen rato , tapada con un trapo.

la masa se puede hacer sin la máquina, calentado un poquito el
agua en el microondas, deshaciendo la levadura , añadir el aceite
e incorporar la harina y la sal, y amasar de modo tradicional.

Una vez haya fermentado disponemos en una bandeja de horno.
ponemos en la coca las verduras , las sardinas, o las salchichas, y
metemos en el horno precalentado a 200 durante unos 20 minutos
hasta que estén cocidas, o el dorado que más nos guste, depende de
si las masas os gustan más doradas o menos.

Estas cosas hoy son con todo tipo de ingredientes, ya que en una he
puesto los tomates y cebollas crudas, en las otras dos he puesto
cebolla confitada, pimientos rojos confitados ,y pimientos verdes
confitados, se pueden hacer con los pimientos frescos perfectamente
pero para el gusto de muchos de los de mi casa, he puesto el confitado
ya que les gusta mucho más.





Coca de verduras

Hemos cenado una coca estupenda, y muy sencilla de hacer, la receta es de una amiga , Mª José. Es una coca que gusta también a todos aquellos o aquellas personas que no comen verduras. Aquí recién salida del horno
 
foto de la coca de verduras de maria josé deliciosa
 
Y el corte.
 
foto delcorte de coca de verduras de maria josé tradicional y con thermomix excelente
 
Ingredientes: 

1 cebolla grande 
1 pimiento rojo 
1 pimiento verde 
1 calabacín
1 Puerro 
4 huevos 
sal y pimienta ( al gusto) 
2 latas de atún 
160 gramos de harina 
100 gramos de aceite 
1 sobre de levadura química 
125 gramos de queso emmental ( o el que más guste). 
 
Preparación:

Cortaremos todas las verduras a trocitos pequeños, yo los hago con la mandolina, en la medida más pequeñita posible. o el que quiera a mano , que lo haga a mano o con cualquier aparato.
Pondremos en un vol grande , los huevos, el aceite, la sal y la pimienta y batimos todo hasta que nos quede homogéneo.
Una vez batido añadimos la harina, la levadura, y 60 gramos del queso rallado y volvemos a batir todo, hasta que nos quede la masa lisa. 
Añadiremos a la masa anterior todas las verduras y las dos latas del atún bien escurrido, unimos todos los ingredientes con movimientos envolventes y vertemos la mezcla en una fuente forrada con papel vegetal. 
Añadiremos el queso restante bien repartido por encima de la masa. Ponemos la masa al horno previamente calentado unos 15 minutos a 180º, vigilando que el queso no se nos queme.
 
Nota: Esta receta Mª José nos la mostró para hacer con la thermomix, pero yo siempre la he hecho del modo convencional si alguien la quiere para thermomix, que lo diga y se lo comento.
 
Espero que os guste.

Quiche de formatge roquefort ( quiche de queso roquefort).

Avui he fet aquest quiche, per una convidada especial,

ja que es una gran menjadora de formatges, de tots tipus

la he deixat amb la boca oberta amb aquesta senzilla quiche

de formatge roquefort, per més sorpresa no l´havia menjat

mai!!, la veritat es que ella ha estat contenta i jo encara més

sonriure gift



quiche de queso roquefort, una deliciosa comida .momecuina

Ingredientes:


1 trozo de queso roquefort de unos 200 gramos
para la masa
300 gramos de harina
125 gramos de mantequilla a punto pomada( fuera nevera)
70 gramos de agua
una cucharadita de azúcar( moka)
1 cucharadita de sal (moka)


2 huevos
150 gramos de nata
un poquito de nuez moscada y un poquito de pimienta.

Preparación de la masa:

Yo la he preparado en la thermomix, pero de modo tradicional
o con amasadora de varillas queda estupenda.
Ponemos en el vaso , la harina, la mantequilla el agua, una
cucharadita de sal y la cucharadita de azúcar, y programamos
15 segundos a velocidad 6.
Sacamos del vaso y hacemos un rulo que envolvemos con celofán y ponemos
en la nevera durante una hora.

Pasado el tiempo de nevera, forraremos un molde con la masa
preparada y pondremos al horno, durante unos 10 o 12 minutos
para que se cueza a 180º. ( Yo encima le pongo otro molde igual para que
no suba, pero si no se tiene, el remedio antiguo que yo utilizo cuando
los moldes son de distinto tamaño, es poner encima de la masa
un papel de horno y unas legumbres secas, lo que se tenga en la
cocina, y queda fenomenal).
Mientras se cuece preparamos con los huevos , la nata , la nuez
moscada la mezcla que verteremos por encima. Lo reservamos.

Una vez cocida, sacamos del horno y dejamos templar un poco,
ponemos encima los trozos de queso. Y añadimos la mezcla de la
nata con los huevos, meteremos todo en el horno a 180º hasta que
veamos que esté cocida, vigilando de que no se nos queme.

Es sencilla de hacer y se pueden hacer mil y una combinaciones
Espero que os guste.






Pastís salat de Xampinyons -Tarta salada de champiñones

Como ya sabéis todos a los de mi casa les encantan las tartas saladas.

También como digo siempre, sencilla y rápida de hacer.

Se puede comer templada o fría , sola o acompañando a cualquier

tipo de plato, ya que con estos ingredientes no estropean el contraste 

con otros platos.

 

 

 Ingredientes:

2 láminas de masa de hojaldre
450 gramos de champiñones frescos
3 huevos
250 gramos de queso variedad ( 4 quesos)
Un buen manojo de perejil fresco
2 dientes de ajo
sal, pimienta y aceite 


 Preparación:

 Lavaremos y laminaremos los champiñones,dejándolos escurrir.

 Picamos el ajo y el perejil. 

Pondremos en una sartén con un poquito de aceite a calentar, cuando esté bien caliente añadimos los champiñones laminados , el ajo y el perejil picado y un poquito de sal, los dejamos cocer que queden un poco doraditos o (a vuestro gusto).

Una vez cocidos, si nos han soltado agua, esta la desecharemos ya que si la incorporamos luego ,(el hojaldre nos quedará muy húmedo). 

Batimos dos huevos a ser posible con la batidora para que se nos emulsionen bien, a este huevo le añadimos los champiñones y reservamos. 

Salpimentamos el conjunto de huevo y champiñones a nuestro gusto.

 

Montamos la tarta del siguiente modo:

 

Forraremos un molde con una lámina de hojaldre pinchamos con un tenedor el fondo de este y encima pondremos una capa no muy gruesa de 4 quesos rallado encima pondremos los champiñones con los huevos bien repartido por toda la base, y sobre esta base ponemos una capa fina de 4 quesos , tapamos con la otra lámina de hojaldre y cerramos la tarta por todos los lados a nuestro gusto. Pintaremos por encima con huevo batido, pincharemos un poco la tarta por encima y horneamos en horno precalentado a 180º  durante unos 35 o 40 minutos.

 Aquí una vez puestos los champiñones 

 

montaje de la base de hojaldre con champipñones 

fijaros que están bien escurridos de aceite y que el huevo no sobrepasa la capa de los champiñones. 

 

 

montaje de la tarta salada de champiñones, con el huevo encima de ellos 

aquí una vez puesto el queso por encima, antes de cerrar con la otra masa de hojaldre. 

 

tarta salada de hojaldre con champìñones, con el queso encima antes de cubrir con masa 

recién sacada del horno

 tarta salada de champiñones, recién salida del horno para emplatar 

el corte ( si os fijáis queda untuoso, pero no chicloso) 

 

vista del corte de la tarta salada de champiñones con hojaldre 

 Espero que os guste 

Empanada de atún y empanadillas individuales , con masa casera

Hoy la cocina ha dado de sí!!, con la misma masa he hecho

empanada y empanadillas individuales.

Con esta masa fue, con las que me inicié en el mundo de las masas

y hoy me ha dado el puntazo, de hacerla a mano ( sin aparatos), y

he disfrutado mucho haciéndola, y recordando que hace unos 33 años

que es una de mis pioneras en la cocina, espero que os guste, aunque

hay infinidad de masas y yo las pruebo todas, en mi casa esta gusta

de las que más :)!!, ahora que siempre hago las masas con levadura

de panadero, me parece extraño , no hacerla, pero como antes no se

encontraba la levadura de panadero, como ahora, pues todo era con

los polvos de levar pasteles.

 

foto de las empanadillas individuales

 
 
emapandillas individuales de atún con masa casera ,muy crujiente.momecuina



foto de la empanada familiar de cerca
 
 
emapanada familiar de atún con masa casera muy crujiente.momecuina



Ingredientes:


500 gramos de harina
250 gramos de aceite de girasol ( si queréis se puede sustituir por mantequilla
pero el inconveniente es que es más pesada).
125cc. de leche
1cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 sobre de levadura en polvo

Para el relleno:

 
2 cebollas
1 pimiento rojo
2 dientes de ajo
1 vaso de tomate triturado
2 latas de atún en aceite
2 huevos duros
2 huevos crudos
un poquito de pimentón dulce
Sal

Preparación de la masa:


Formaremos un volcán y dentro de este , pondremos todos los ingredientes
de la masa. Trabajaremos bien con las manos , hasta obtener una masa que
no se pegue a la mesa.
Una vez hecha la masa la dividiremos en dos partes, una para el fondo de
la tartera, molde o donde la queráis poner.
Aplanaremos bien la masa que pongamos en el fondo, con un grosor de 1/2
centímetro. Y con la otra mitad taparemos la empanada una vez puesto el
relleno dentro.


Preparación el relleno:


Pondremos a sofreír en una sartén la cebolla rallada, el pimiento a trocitos
y los ajos laminados, todo a fuego lento, cuando esté dorado añadiremos el
tomate triturado y el pimentón dulce. Dejamos que se cueza, antes de que
esté todo bien pochado añadiremos el atún en aceite ( escurrido), y los dos
huevos duros cortados a trocitos o rallados , eso a vuestro gusto.

Una vez hecho el relleno, pondremos en la bandeja que hemos dejado la
masa y rellenamos con esta preparación, con la otra parte de la masa
aplanada , con cuidado la dispondremos encima del relleno, para empezar
a hacer la tapa de la empanada, daremos forma con los dedos a la empanada
para cerrar bien los bordes, y pintaremos bien con los huevos batidos.

Pondremos al horno, unos 50 minutos, Yo siempre la decoro con los retales
que me sobrar de cerrar los bordes, eso a gustos.

Y para hacer las empanadillas he hecho la misma masa
el mismo relleno y en vez de utilizar molde, he hecho las empanadillas
haciendo un redondel en la masa con un plato de café con leche, he
rellenado, y pintado igual que con la empanada y al horno, estas han
estado unos 25 minutos, ya que se cuecen más pronto al ser más fina y
más pequeña.




coca de arengades i sardines de la costa( al meu poble coca de civilssssss i sardinetes).Coca de arengues antiguamente conocida por coca de civiles.

Hoy miércoles de ceniza, ( entierro de la sardina), después de una semana
de carnavales a tope, y sin esmerarme mucho en la cocina, ja ja ja ... si es
así todo no es posible de compaginar,y he seguido dándole caña al hojaldre!!

Bien esta coca es típica con masa de forner ( Panadero), pero para ir de
fiesta y fin de bailoteo, la he arreglado a mi modo. Espero que después
de tanto hojaldre no me matéis, son cosas apetecibles.





aquí la coca ya acabada
 

coca de arengadas y sardinas de la costa con hojaldre

aquí en detalle de más cerca


foto de coca de arengadas y sardinas de la costa  vista de cerca. momecuina

Ingredientes

 
 
Hojaldre comprado
pimientos del piquillo ( yo de dos colores verdes y rojos)
2 arengadas
2 sardinas de la costa
aceite
tomate triturado

Preparación:



Limpiar los arengues y las sardinas de la costa y dejar en remojo
si no se quieren muy fuertes de sal durante unos 20 minutos.
Extender el hojaldre, pintar con tomate triturado, y añadir los
piquillos a trocitos a gusto del consumidor, pintar con aceite con una
brocha para que no quede reseco, pero tampoco aceitoso.

Meter al horno y hornear.

Buen fin de Carnaval, que ya a partir de mañana, empieza la
Doña Cuaresma, y nos deleitaremos con los manjares antiguos de
todas estas tradiciones.


Y a esperar que el próximo podamos disfrutar como en este. Besos


hojaldre con jamon y queso y hojaldre con escalibada y atún casero



Bien pues como hoy es la" rua de l Extermini", en Sitges, tenemos

que coger fuerzas y como decimos aquí , quemar todos los pistones

ja-ja-ja, a sin que sigo sin currar mucho las cenas; que nos han de llenar

y sobre todo tener tiempo para disfrutar a tope, eso si bien alimentados.


hojaldre con jamón y queso


 
hojaldre con atún casero y escalibada




Bien estas son también rapidísimas de hacer, están hechas con el hojaldre

totalmente extendido.

Encima del hojaldre en las dos masas, lo he pintado con una brocha con

tomate triturado natural..
 
Para la de jamón y queso he utilizado lonchas de queso encima del tomate,
 
y lonchas de jamón dulce o york repartidas por toda la masa , encima
 
de esto bien espolvoreado con queso mozzarella y bastante orégano. 
 
Hornear hasta que quede totalmente hojaldra la masa

y no tiene más con horno precalentado a 200º.


Y para el hojaldre de escalibada y atún casero que hice la temporada
pasada!!!

aquí la foto de mi atún:



bien pues para hacerla como ya he comentado la pinto con tomate triturado
encima reparto la escalibada a trocitos grandes, y encima de estos le he puesto
el atún y para rematarla un poco de mozzarella y un poquito de orégano, no mucho
la he horneado como la anterior , pero debes tener en cuenta, que no sube tanto
la masa ya que como la escalibada es un producto que pesa, esta no queda tan
subida como la anterior.


Petons i bon Carnaval!



coca de pomodoro y pesto

Como estamos en carnaval, y hay que disfrutar de la fiesta, hoy
hemos hecho una cena a base de cocas, con aires de Italia, ja ja ja
esta coca con tomates italianos hidratos en aceite, es una delicia
y no tiene complicación alguna.

aquí la coca antes de hornear


 
un poquito más cerca para que se aprecien los tomates italianos hidratados


 
aquí recién salida del horno.


coca casera de pomodoro y pesto o de tomate italiano seco y pesto.momecuinaIngredientes:
 
tomates italianos ( los míos eran italianos envasados con aceite de girasol
que se encuentran en tiendas especializadas, pero el que no los encuentre
puede ponerlos en aceite para que se hidraten, y quedan estupendos).

mozarella para pizzas.

salsa pesto ( pinchando aquí encontráis la receta en mi blog).
tomates italianos ( los míos eran italianos envasados con aceite de girasol
que se encuentran en tiendas especializadas, pero el que no los encuentre
puede ponerlos en aceite para que se hidraten, y quedan estupendos).

Y para la masa de la coca
300 gramos de harina
100 gramos de agua
50 gramos de manteca
5o gramos de aceite de girasol o aceite de oliva ( a gusto consumidor).
1 cucharadita de sal
1 pizca pequeña de azúcar
1 sobre de levadura de panadero seca ( o bien un trocito medida de nuez
de levadura de panadero fresca)


Preparación:

Calentaremos el agua en el microondas durante 3o segundos para que
temple.
Ponemos el agua en un bol y añadimos la sal, mezclar hasta que esté
toda disuelta, una vez disuelta añadimos el aceite , la manteca y removemos
para mezclar bien; una vez ya mezclado añadimos la harina , la pizca de azúcar
y la levadura en polvo, mezclamos bien con las manos o con las varillas de amasar
hasta que veamos que todo está bien integrado.
El resultado de la masa es aceitoso, pero no tengáis miedo , que cuando se cuece
queda estupenda.

Dispondremos la masa en una placa de horno y con un rodillo extendemos, si no
tenemos con la manos bien planas queda perfecto.

Encima de la masa he colocado el tomate italiano hidratado a tiras, encima de este
la mozzarella y encima unas cucharadas de salsa pesto.

He dejado reposar toda la coca durante una media hora y he horneado a 180º
durante unos 15 minutos.


Espero que os guste mi coca italiana.





Muffins de atún y calabacín .

como aún seguimos teniendo gran cantidad de calabacines, y ya no
quería repetirme en la manera de cocinarlos, decidí hacer unos
muffins salados con el calabacín, para darle salida, y tengo que
comentaros, que estaban realmente finos, y que a los niños de casa
les han encantado .


recién salidos del horno


uno de cerca


aquí ya preparados


 

Ingredientes:

 
mantequilla para untar
2 latas de atún en aceite de oliva (180 gramos).
400 gramos de calabacín (rallado).
1/ 2 pimiento rojo a daditos pequeños
150 gramos de mozzarella rallada(fresca).
250 gramos de harina
2 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
1 pizca de sal
1/2 cucharadita de romero picado( yo lo triture en el molinillo del café)
1 huevo
60ml. de aceite de oliva
200 gramos de yogurt natural
para adornar unas ramitas de romero.


Preparación:

Precalentar el horno a 180º.
Untar con mantequilla los moldes de muffins o magdalenas.
Poner el atún a escurrir en un colador. Lavar y pelar el calabacín
(como si fuera una zanahoria); cortar a dados pequeñitos el pimiento
y la mozzarella rallarla, y mezclarlo con la harina , la levadura en
polvo, el bicarbonato, la sal y el romero picado.Batir el huevo e incorporar el
aceite al huevo batido, añadir a estos
el yogur. Agregar el atún y el calabacin a esta mezcla con movimientos
suaves y añadir también la mezcla de la harina y amasar con movimientos
envolventes, hasta que queden todos los ingredientes bien integrados a
la masa y veamos que los ingredientes secos que hemos puesto queden
humedecidos en su totalidad.
Distribuir la masa entre los huecos del molde,( salieron para 12), cocer los
muffins en el centro del horno, unos 25 minutos.
Una vez cocidos, dejar reposar en el molde 5 minutos, desmoldar y adornar
con las ramitas de romero.

Estos muffins como aperitivo son fantásticos, y también llenan mucho.

espirales de jamón y queso

Un aperitivo estupendo , con lo que más de uno se queda sorprendido
de ver que en casa se pueden hacer estas cosas, tan buenas y apetitosas.
Yo he hecho la masa con la themomix, pero con los mismos ingredientes
de la receta lo podéis hacer de modo tradicional, o los que tienen
amasadora/panificadora, también les quedará estupenda.

La masa es de las espirales es la de briox.



las espirales crudas y pintadas con huevo , listas para hornear




las espirales ya hechas





Ingredientes:


150 gramos de leche
50 gramos de azúcar
50 gramos de mantequilla apunto de pomada
3 yemas de huevo
20 gramos de levadura prensada
4oo gramos de harina
1 cucharadita de sal
láminas de queso havartie, o el que os guste
láminas de jamón dulce.
Huevo batido para pintar la masa una vez fermentada.

Preparación:


Verter en el vaso la leche, la sal , el azúcar y la mantequilla , programar
1minuto , temperatura 40 velocidad 2.
Añada las yemas y la levadura y mezcle unos segundos a velocidad 2.
Agregue la harina, programe 15 segundos a velocidad 6 y después amase
durante 2 minutos a velocidad espiga.
Estirar la masa formando un rectángulo y pintar con mantequilla, poner
una capa de jamón dulce y otra encima de este de queso. Enrollar sobre
si mismo, y unir la masa pintando con un poco de agua el borde para que
selle bien, cortar con unas tijeras pequeñas los trozos; disponer en una
bandeja de horno con silpat o papel de horno, y dejar doblar el volumen.
Una vez doblado el volumen pintar con huevo batido y hornear a 180º
hasta que estén doradas y cocidas.
Disponer las espirales en papeles de magdalenas o en fuente.


Nota:

Se pueden congelar las espirales, una vez ya han doblado el
volumen
( pero sin pintar con huevo), y se sacan cuando
hagan falta . Solo tendremos
que ponerle el huevo batido
encima y hornear.

Pizza de carne con cebolla

Hoy un pizza caserita total.



Hoy la pizza, ha estado de lo mas buena posible, con carne picada
de ternera y cebolla caramelizada.
Caramelice cebollas en una sartén grande, a fuego lento, para que
quedaran muy suaves de gusto, y vigilando de que no se quemaran.
Y en otra sartén puse la carne, dándole un par de vueltas, sin dejar que se
quemara, o tostara mucho, la reservé y la uní a la cebolla caramelizada.

Prepare, la masa de la pizza, pero hoy quería probar de hacer la masa que
fuese bien blandita, y opté por la versión de masa de pizza hecha con leche.
Nunca hago la masa de la pizza, con leche, pero os tengo que decir, que
es muy buena, y sobre todo, quedo jugosa, ya bien fuese por que la leche
o por la cebolla caramelizada, que le da un punto especial( el conjunto os
lo recomiendo).

la masa la hice con la thermomix, pero ya sabéis que la podéis hacer
igual, a mano o con otro aparato, poniendo los mismos ingredientes.


Ingredientes de la pizza ( sin la masa)
cebollas
carne de ternera
queso rallado
orégano seco
aceite
os dejo la receta de la masa:

Masa Pizza con leche para th 21:

Ingredientes:
400 gramos de harina
1 sobre de levadura de panadero
200 cc. de leche
50 gramos de aceite
1 cucharadita de sal( medida de mokka)

Preparación:

poner los líquidos en la thermomix y programar un minuto a
temperatura 40 velocidad 2.
Añada la levadura y la harina y amase un minuto a velocidad
espiga.
Retirar la masa una vez hecha, dejar levar, y poner en una
placa de horno.
Cuando ya la hemos estirado encima pondremos la carne con
la cebolla caramelizada, es`polvorearemos con queso de fundir
el que mas os guste, yo puse 4 quesos, y encima le puse ore gano
seco, y la metí en el horno a 180º precalentado unos 20 minutos
si no os gusta muy tostada, vigilar y sacar cuando la veáis a vuestro
gusto.

a mano o tradicional, hacer un volcán, y poner los ingredientes
y sobre todo añadir la leche y el aceite un poco templados que os
ayudarán a levar mejor.

P.D. no creais que me he olvidado del tomate, No no!!, en esta
pizza no pongo tomate. je, je .