Mostrando entradas con la etiqueta mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mariscos. Mostrar todas las entradas

Carxofes del Prat amb Gambes."Alcachofas del Prat con gambas"

Post dedicat al Josep V. i a la seva família, que son
els que ens porten les carxofes del Prat acabades de
collir totes les temporades, i malgrat els temps que
corren hem de vetllar, per poder seguir gaudint
d'unes bones verdures , molt cuidades i mimades
com son les denominades" Carxofes del Prat", amb
aquest tipus de verdures os asseguro que la nostra
qualitat de vida , es molt millor.



más cerca



Ingredientes

8 alcachofas grandes
4 dientes de ajo
1 cebolla
200 cc. de vino blanco Ribeiro
200 cc. de agua
700 gramos de gambas grandes
pimentón rojo dulce
pimienta y sal al gusto.

Prepararación :
Limpiaremos las alcachofas y las cortamos a trozos.
(si quereis ver como las preparo aquí en este post
podeis ver como se limpian); las cortamos a cuartos.

Pondremos las alcachofas a hervir al vapor, hasta
que estén cocidas o tiernas. Una vez hervidas colar
y dejar que escurran todo en agua, si quedasen
muy aguadas, debeis secarlas un poco con papel
absorvente.

Pelaremos las gambas y reservamos las cabezas
y las cáscaras de todas ellas. Reservamos las colas.

Ponemos en una sartén un par de cucharadas de
aceite de oliva, y en ella rehogaremos la cebolla y los
dientes de ajos que habremos picado bien finos
previamente , los dejamos rehogar unos minutos
sin que lleguen a coger color. Añadiremos a esta
cebolla, las cabezas y las cáscaras de las gambas,
dejamos que todo quede bien unido y amalgamado
seguidamente, añadimos el pimentón, la sal y la
pimienta a nuestro gusto, y tambíen añadiremos
el vino, y el agua, coceremos durante unos cinco
minutos a fuego vivo, cuando el caldo nos haya
reducido a la mitad, sacamos del fuego y trituramos
todo con el turmix , y pasar por el chino para obtener
una mezcla fina y sin pieles. Reservar la preparación.

Rehogararemos las alcachofas en una sartén con un poco
de aceite , le damos unas vueltas, y cuando vemos que
ya empiezan a coger el dorado añadimos las colas de
gamba que teneníamos reservadas y les damos unas
vueltas hasta que todo tenga un poco de color. Ahora
añadimos la salsa reducida de las cabezas con la cebolla
durante unos minutos. Podemos emplatar y servir

Receta de revista cocinar con thermomix, pero como todo
no se hace en la máquina, me ha parecido mejor hacerla
de modo convencional y cambiando algun ingrediente.

gambitas pequeñas al ajillo

Un aperitivo o entrante, genial, estas gambitas son congeladas
y salen también muy buenas, para hacer un pica-pica.



plato de gambas al ajillo de modo tradicional
Ingredientes

aceite de oliva suave
gambitas
ajos pelados y picados
sal
1 chorrito de coñac
guindilla ( opcional si hay niños mejor no poner).

Pondremos una cazuela de barro al fuego con una buena cantidad de
aceite. 
Cuando este el aceite caliente, pondremos los ajos pelados y
picados a nuestro gusto, sin dejar que se quemen ,( por que si se
queman amarga), cuando veamos que ya están bien dorados
echamos las gambitas peladas , salamos, y ponemos la guindilla
le damos una vuelta con la cuchara de palo, y le echamos un
chorrito de coñac, cuando veamos que ya el jugo se va volviendo
blanquecino y las gotas de aceite han engordado por el agua
que han soltado las gambas, ya las sacaremos; pues de no hacerlo
así, se nos quedarán duras, y resecas.
 
 
Si se quiere, también se pueden poner en cucharitas de degustación
o en mini cazuelas de barro, la receta da mucho juego, se pueden
variar los platos o el servicio, es cuestión de imaginación en la
presentación. 
 
Saludos.

almejetas al jerez

almejas al jerez ,sencillas y buenísimas



esta es una de las recetas, a las que le tengo un cariño especial. Y es un placer poderla compartir
con todos vosotros, para que las degustéis, son sencillas, de hacer y muy buenas, ( cuando las
hagáis a vuestros amigos, estoy segurísima que os las hacen repetir otro día).

ingredientes:

500 gramos de almeja fina o de cultivo, o gallega.
4 o 5 dientes de ajo
Aceite de oliva
Pimienta
Jerez seco

Preparación:

Poner una sartén al fuego, y cuando el aceite esté caliente le tiráis los dientes de ajo previamente cortados a trocitos pequeños, o con el machacador de ajos, y los pochamos un poquito, sin que se vuelvan oscuros, entonces tiráis las almejas, que estén bien lavadas y a ser posible si arena, y lo tapáis con una (tapadera ),cuando empiezan a sudar un poco le añadáis un buen vaso de jerez, y un poquito de pimienta, dejarlas que se abran bien, pero no os paséis de tiempo , por que la almeja se reseca enseguida, es un poquito delicada, y se cuece muy pronto.