Mostrando entradas con la etiqueta masas hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masas hojaldre. Mostrar todas las entradas

Mil fulls de 3 gustos. Especial per la Diada 2010

Hola a tots i bona Diada.

Com es habitual a casa nostra avui pastís!!!!
Un mil fulls de 3 gustos.( per contentar a tot el personal).



pastela de mil hojas con 3 sabores, sencillo y buenísimo
Como ya sabéis todos vosotros que en casa nos gusta mucho el
hojaldre, hoy he versionado un mil hojas sencillo y que no tiene
mucho trabajo.

Preparación:

Hacer de la lámina de hojaldre tres partes iguales y cocer en el
horno con una placa encima de ellas para que no suba la masa de
hojaldre. Dejamos enfriar sobre papel absorbente para que suelte
el exceso de grasa.

He hecho tres capas distintas una con nata montada, la segunda
con trufa cocida y la tercera capa con nata montada y mascarpone
con vainilla.

Montamos nata a nuestro gusto.(dejar enfriar)
Hacemos una trufa cocida y la montamos. (dejar enfriar)
Montamos 200 de nata ,con 250 gramos de mascarpone vainilla
y azúcar glas a nuestro gusto y dejamos enfriar.
 
Cuando todo está bien frio procedemos a montar con una manga
las capas haciéndolas del grosor que nos guste.

La última capa la he puesto con espátula ya que encima de ella
he hecho el dibujo de l´estalada con la trufa cocida.
Y por último he decorado la tarta con azúcar de colores.

Dejamos enfriar, y lista para tomar .:-).

Tarta de hojaldre con nata y fresones o fresas - Pastís de full amb nata i maduixes ó maduixots

Hoy una tarta de hojaldre con nata y fresones, que he regado
a una persona especial, ( para su cumple), es sencilla de hacer
pero exquisita.
Pero para los de mi casa he hecho lo mismo con hojaldre
en versión individual redonda. Espero que os gusten.
 

esta es la tarta que regalé.


tarta de hojaldre con nata fresas o fresones ,modo tradiconal y con thermomix
estas las que hice para casa ( 6 unidades)


hojaldre con fresas versión individual, especial fiestas


aquí más cerca


tartaleta de hojaldre con nata y fresas individual.


Ingredientes:

masa de hojaldre casera o comprada

500 cc. de nata para montar

azúcar glass al gusto para montar la nata

fresas

y para dar brillo gelatina de manzana

Preparación:

Cortamos el hojaldre a nuestro gusto se puede

hacer de un modo sencillo como ya hice en

este post , o poniendo tiras de hojaldre a los lados.

 Horneamos el hojaldre y dejamos enfriar por completo

Rellenamos de nata con una boquilla rizada, pero no

poniendo mucha cantidad o volumen, ya que las fresas

abultan mucho, ponemos encima las fresas limpias y

cortadas a por la mitad o al gusto y pintamos con la

gelatina de manzana. Se pone en la nevera y listo

para degustar o regalar.



Coca de full i xocolata( coca de hojaldre con chocolate)

Un berenar fabulós

Una merendola estupenda!!!


Ha sido como rememorar tiempos pasados, cuando se veían en las

pastelerías las pastas de hojaldre, y que la mayoría teníamos que

esperar a que fuese un día de fiesta para poder comerlas.

Suerte que los tiempos han cambiado un poquito¿?¿?; y ahora
se pueden hacer estos postres fáciles en casa y tener una fiesta
en pocos minutos preparada.



Es tan sencilla de hacer, que tan solo necesitamos

un hojaldre
chocolate negro de cobertura o el que os guste más
1 huevo para pintar el hojaldre por encima
o también se puede pintar con leche y darle brillo
con mermelada o gelatina de manzana.

Preparación:

Estirar la placa de hojaldre, poner encima de este
el chocolate rallado, cubrir con otra capa de hojaldre
tal cual o hacer el dibujo con cuchillo o rodillo (eso a gustos)
pintar con huevo batido o con la leche y hornear de modo
habitual.

Dejar templar y servir.

Nosotros la hemos acompañado con un buen Cava.

Ya os he dicho una merendola, estupenda!!!

Petonets

Caramelos de hojaldre con membrillo. (Caramels de pasta de full amb confitura de codony)

Lo prometido es deuda aquí la versión de las pastitas de hojaldre con membrillo, la receta esta aquí

caramelos de hojaldre con membrillo, casero deliciosos. momecuina
 
estaban muy buenos y al final, les hecho la foto y la del corte

Pastes de full amb confitura de codony - ( Pastas de hojaldre con membrillo)

Unas pastitas con hojaldre, que para merendar estaban riquísimas, estas
son las que quedaron después de la merienda, por que resulta que no
gusta mucho el membrillo, pero con el hojaldre, se animan hasta los que
no lo comen , je je.

Hice dos tipos, pero solo puedo mostraros los que tienen la forma
cuadrada, puesto que los que hice como caramelo, no quedó ninguno
el próximo día, hago todo caramelos y lo pongo con estos, que es
que quedan muy graciosos. ( como tengo membrillo, ya tengo la
excusa, de volver a hacerlos, como le tengo que hacer la foto pendiente
caen ("ja ja").

pastas de hojaldre con membrillo

Ingredientes:

Hojaldre
membrillo
huevo para pintar las pastas
azúcar en grano.

Preparación
 
Extender la lámina de hojaldre y hacer cuadrados, en el centro
de este pondremos un trozo de membrillo, tapamos por todos
los lados haciendo que queden las puntas en el centro.
Yo lo he rematado con una bola del mismo hojaldre, así se aprovechan
todos los trozos pequeños y no perdemos nada.
Pintamos con huevo batido, espolvoreamos el azúcar en grano y 
horneamos a 180º hasta que estén doradas.

Una merienda, de primera, la verdad, y como postre, genial, digestivo
y saludable.

Pastis de Sant Jordi 2009 amb mil fulles de xocolata


El meu pastís




pastís de mil fulles de xocolata que vaig fer per cel lebrar
el Sant Jordi d'aquest any com volia passejar-m'hi per les
parades de llibres i roses de Barcelona havia decidit no fer
res que em portés emps a la cuina. Doncs bé quan van
començar a arribar tots a l'hora de dinar la pregunta era,
i el pastís?, ja ho has fet? On l´has guardat?
la meva resposta va ser:
no en hi ha !!!, per que em volia anar a Barna .
Al veure'ls les cares em quedo pensant "pobres, s'han
decebut" bé doncs per a no decebre el meu personal , vaig
decidr que abans d'anar-me'n havia de fer alguna cosa
pogués preparar ràpid per quan arribés de la meva volta
per la meva gran ciutat, així que ara us explico que vaig fer.

- -------- ------- -------- --------
traducido castellano

Pastel de mil hojas de chocolate que hice para celebrar
el Sant Jordi de este año como quería pasearme por las
paradas de libros y rosas de Barcelona había decidido no hacer
nada que me llevara tiempo en la cocina. Pues bien cuando
empezaron a llegar todos a la hora de comer la pregunta era,
y el pastel?, ya lo has hecho? Donde lo has guardado?
mi respuesta fue:
no hay!, por que me quería ir a Barna.
Al verles las caras me quedé pensando "pobres, se han
decepcionado "bien pues para no decepcionar a mi personal,
decidí que antes de irme tenía que hacer algo que
pudiera preparar rápido para cuando llegara de mi vuelta
por mi gran ciudad, así que ahora les explico que hice


Ingredientes:
2 paquetes de hojaldre
Dividí el hojaldre en 3 rectángulos más o menos iguales
( lo hice ojo y no quedo mal "ja ja").
una vez cortado le puse papel de horno por arriba y por
debajo y encima de una placa de horno. Para que el
hojaldre me quedara bastante plano le puse otra
bandeja de horno encima para que no subiese, yo los
horneé durante unos 10 minutos a 200 º, pero ya
sabéis que los hornos hay que tener en cuenta que no todos
van igual, es una cosa que hay que vigilar, para que no
se quemen.( si os gusta más claro o más crudo se deja
menos tiempo).
Mientras se hacían cogí mi súper máquina y hice
una trufa en la thermomix, esta:
 

Ingredientes para la trufa en la thermomix 21:
 
150 gramos de chocolate
150 gramos de azúcar
100 gramos de mantequilla
100 gramos de nata líquida
4 huevos grandes
50 gramos de coñac


Preparación de la trufa en thermomix 21:

Poner en el vaso el azúcar y programar 20 segundos
a velocidad 5-7-9 progresiva.Cuando esté bien glaseado
añada el chocolate troceado y triture a la misma velocidad
hasta pulverizarlo.
A continuación ponga la mariposa en las cuchillas, y añada
mantequilla, los huevos y la nata. Programe 6 minutos ,
temperatura 85 velocidad 3.
Incorpore el coñac y mezcle 15 segundos a velocidad 3.

Dejar enfriar en la nevera con papel film, para que coja
cuerpo y consistencia.

Hice trufa ( nata montada con chocolate, aquí podéis ver
como lo hago), hoy hice 1/2 litro de el mismo modo.
la dejé preparada en una manga pastelera con boquilla
en la nevera.

y un ganache de chocolate:

con 2oo gramos de nata
200 gramos de chocolate de cobertura.

Preparación :
 
Pondremos en un vol la cobertura de chocolate negro en
trocitos y reservamos.
La nata la pondremos en un cazo al fuego, cuando ya
empiece a humear, la sacamos del fuego y la añadimos
poco a poco encima del chocolate, vamos moviendo con
las varillas, hasta que nos quede todo bien homogéneo.
Como yo la quería hoy para montar capas la dejé enfriar
y la puse en la nevera. Para cuando llegara tuviese una
ganache durita.

Una vez hecho todos los chocolates por decir algo
a la nevera.
Y , el hojaldre cocido lo puse con capas de papel de
cocina para que fuera absorbiendo todo el aceite que
suelta, de esta forma , me garantizaba, que no quedaría
un hojaldre aceitoso, ya que todo lo que iba a poner en el
era bastante calórico.

Montaje:
 
Una capa de hojaldre
encima una capa nata trufada
una capa de hojaldre
una capa de trufa thermomix
una capa de hojaldre
una capa una capa de ganache
y así hasta acabar con todas las capas,
se puede alternar como se quiera
yo lo cubrí encima con ganache bien
expandido y hice las rosas con la manga
pastelera con nata trufada puse unos
corazones de chocolate tipo el lacasitos
y espolvoreé con azúcar chocolateado


BUENO QUE NADIE SE ASUSTE QUE ESTO ES MUY LARGO
PERO MUY SENCILLO, LA PREPARACIÓN ES CORTA,
SENCILLA, Y EL MONTAJE LO HICE EN 15 MINUTOS.
LO PUSE EN LA NEVERA. Y DE POSTRE QUEDO COMO
NUNCA.

y aquí el corte mas cerca



amb aquest pastís participo al hem de pasta de full d´aquest mes.



Pasta de full amb crema i maduixes . " Tarta de hojaldre con crema y fresones"

Aquest dies he pogut estar una mica per els de casa meva, i com que
a tot arreu hi havien maduixes, que eren com de cera i l´olor que
transmetíen era meravellosa no he pogut deixar de fer una bona
tartaleta gegant, per la famili, la veritat es que ja sabeu que jo
d´aquestes coses en faig sovint, però tant gran com aquesta
no la havia fet mai, i he gaudit molt portan-la a la taula i que tots
quedesin amb la boca oberta quan varen veure les dimensions
era tota la placa del forn.



pasta de full amb crema de maduixes, tarta de hojaldre con crema y fresones, momecuina


Bé per el que vulguin la receta os remeto a l´altre entrada que vaig
fer amb racions individuals, i el procediment es el mateix.




Be com la Gemma, m´ha convidat a entrar a hemc-32
hi he participat amb aquesta pasta de full.



Pastís salat de Xampinyons -Tarta salada de champiñones

Como ya sabéis todos a los de mi casa les encantan las tartas saladas.

También como digo siempre, sencilla y rápida de hacer.

Se puede comer templada o fría , sola o acompañando a cualquier

tipo de plato, ya que con estos ingredientes no estropean el contraste 

con otros platos.

 

 

 Ingredientes:

2 láminas de masa de hojaldre
450 gramos de champiñones frescos
3 huevos
250 gramos de queso variedad ( 4 quesos)
Un buen manojo de perejil fresco
2 dientes de ajo
sal, pimienta y aceite 


 Preparación:

 Lavaremos y laminaremos los champiñones,dejándolos escurrir.

 Picamos el ajo y el perejil. 

Pondremos en una sartén con un poquito de aceite a calentar, cuando esté bien caliente añadimos los champiñones laminados , el ajo y el perejil picado y un poquito de sal, los dejamos cocer que queden un poco doraditos o (a vuestro gusto).

Una vez cocidos, si nos han soltado agua, esta la desecharemos ya que si la incorporamos luego ,(el hojaldre nos quedará muy húmedo). 

Batimos dos huevos a ser posible con la batidora para que se nos emulsionen bien, a este huevo le añadimos los champiñones y reservamos. 

Salpimentamos el conjunto de huevo y champiñones a nuestro gusto.

 

Montamos la tarta del siguiente modo:

 

Forraremos un molde con una lámina de hojaldre pinchamos con un tenedor el fondo de este y encima pondremos una capa no muy gruesa de 4 quesos rallado encima pondremos los champiñones con los huevos bien repartido por toda la base, y sobre esta base ponemos una capa fina de 4 quesos , tapamos con la otra lámina de hojaldre y cerramos la tarta por todos los lados a nuestro gusto. Pintaremos por encima con huevo batido, pincharemos un poco la tarta por encima y horneamos en horno precalentado a 180º  durante unos 35 o 40 minutos.

 Aquí una vez puestos los champiñones 

 

montaje de la base de hojaldre con champipñones 

fijaros que están bien escurridos de aceite y que el huevo no sobrepasa la capa de los champiñones. 

 

 

montaje de la tarta salada de champiñones, con el huevo encima de ellos 

aquí una vez puesto el queso por encima, antes de cerrar con la otra masa de hojaldre. 

 

tarta salada de hojaldre con champìñones, con el queso encima antes de cubrir con masa 

recién sacada del horno

 tarta salada de champiñones, recién salida del horno para emplatar 

el corte ( si os fijáis queda untuoso, pero no chicloso) 

 

vista del corte de la tarta salada de champiñones con hojaldre 

 Espero que os guste 

Pastas saladas de hojaldre para pica-pica ( pastes de full salades pica-pica)

Como es domingo, y hay que celebrarlo todo, hoy me he
dispuesto a hacer un aperitivo de pastelería salada .
Cuando pasas por delante de una pastelería, especialmente
los domingos, están expuestas en primera fila, las pastas saladas
de hojaldre, la verdad es que a todos los de mi casa nos pierden
yo tengo mucha costumbre de hacerlas, ya que son un vicio y se
pueden hacer con cualquier fruto seco, arengues, anchoas, queso
etc, etc.

aquí las pastitas de hoy:

 
rellenas de queso habarti y salmón ahumado

 
mas de cerca las de queso havarti

 
Bien he hecho con dos ingredientes , tres clases de pastas.

Unas con queso havarti solo, las otras con salmón solo, y la otra clase
con salmón ahumado y queso havarti.

Ingredientes:
1 placa de hojaldre fresco o congelado
Lonchas que queso havarti
unas lonchas de salmón ahumado.

Preparación:

He extendido la masa del hojaldre y la he cortado en tres trozos iguales.
Encima de cada trozo de hojaldre he dispuesto unas lonchas de queso
y lo he enrollado sobre si mismo, hasta formar un rulo, he cortado en
trozos de un dedo y los he puesto en una bandeja con silpat , del mismo
modo he hecho los otros rollitos cambiando de ingrediente y combinando
con el de 2 elementos, del mismo modo.

Esta vez no he pintado el hojaldre, que es una cosa que hago siempre
para que le de brillo. pues como los he hecho de modo espiral , me ha
parecido que no hacia falta, bien pues ya veis como se ven las fotos, no
ha hecho falta que los pintara, ya que se han quedado doraditos y crujientes.

Es un aperitivo que a los niños les encanta.

coca de arengades i sardines de la costa( al meu poble coca de civilssssss i sardinetes).Coca de arengues antiguamente conocida por coca de civiles.

Hoy miércoles de ceniza, ( entierro de la sardina), después de una semana
de carnavales a tope, y sin esmerarme mucho en la cocina, ja ja ja ... si es
así todo no es posible de compaginar,y he seguido dándole caña al hojaldre!!

Bien esta coca es típica con masa de forner ( Panadero), pero para ir de
fiesta y fin de bailoteo, la he arreglado a mi modo. Espero que después
de tanto hojaldre no me matéis, son cosas apetecibles.





aquí la coca ya acabada
 

coca de arengadas y sardinas de la costa con hojaldre

aquí en detalle de más cerca


foto de coca de arengadas y sardinas de la costa  vista de cerca. momecuina

Ingredientes

 
 
Hojaldre comprado
pimientos del piquillo ( yo de dos colores verdes y rojos)
2 arengadas
2 sardinas de la costa
aceite
tomate triturado

Preparación:



Limpiar los arengues y las sardinas de la costa y dejar en remojo
si no se quieren muy fuertes de sal durante unos 20 minutos.
Extender el hojaldre, pintar con tomate triturado, y añadir los
piquillos a trocitos a gusto del consumidor, pintar con aceite con una
brocha para que no quede reseco, pero tampoco aceitoso.

Meter al horno y hornear.

Buen fin de Carnaval, que ya a partir de mañana, empieza la
Doña Cuaresma, y nos deleitaremos con los manjares antiguos de
todas estas tradiciones.


Y a esperar que el próximo podamos disfrutar como en este. Besos


hojaldre con jamon y queso y hojaldre con escalibada y atún casero



Bien pues como hoy es la" rua de l Extermini", en Sitges, tenemos

que coger fuerzas y como decimos aquí , quemar todos los pistones

ja-ja-ja, a sin que sigo sin currar mucho las cenas; que nos han de llenar

y sobre todo tener tiempo para disfrutar a tope, eso si bien alimentados.


hojaldre con jamón y queso


 
hojaldre con atún casero y escalibada




Bien estas son también rapidísimas de hacer, están hechas con el hojaldre

totalmente extendido.

Encima del hojaldre en las dos masas, lo he pintado con una brocha con

tomate triturado natural..
 
Para la de jamón y queso he utilizado lonchas de queso encima del tomate,
 
y lonchas de jamón dulce o york repartidas por toda la masa , encima
 
de esto bien espolvoreado con queso mozzarella y bastante orégano. 
 
Hornear hasta que quede totalmente hojaldra la masa

y no tiene más con horno precalentado a 200º.


Y para el hojaldre de escalibada y atún casero que hice la temporada
pasada!!!

aquí la foto de mi atún:



bien pues para hacerla como ya he comentado la pinto con tomate triturado
encima reparto la escalibada a trocitos grandes, y encima de estos le he puesto
el atún y para rematarla un poco de mozzarella y un poquito de orégano, no mucho
la he horneado como la anterior , pero debes tener en cuenta, que no sube tanto
la masa ya que como la escalibada es un producto que pesa, esta no queda tan
subida como la anterior.


Petons i bon Carnaval!



tartaletas de crema con fresones

Hoy he hecho un postre, en un pis pas je, je

La masa de hojaldre pinchada y cocida


mas cerca

los fresones en remojo con vinagre

la crema pastelera
cortando el hojaldre para su posterior relleno

el hojaldre cortado

tartaletas de hojaldre rellenas con la crema pastelera


 
tartaletas rellenadas y con los fresones colocados


 
una tartaleta especial, para uno que no le gustan los fresones

aqui todas mis tartaletas



Ingredientes :

1 caja de hojaldre congelado
fresones
gelatina de manzana para dar brillo. o gelatina postres.

Ingredientes para la crema pastelera en thermomix:
 
4huevos
750 gramos leche
150 gramos azúcar
maicena
canela, vainilla, y cortezas de limón.

Preparación:

Dejaremos descongelar las placas de hojaldre, y las pincharemos
para que no nos suba demasiado, yo lo he hecho tal y como veis
en las fotografías, por que no disponía de moldes rectangulares
de la misma medida, para que no se subiera la masa por el centro
pero a grandes males, grandes remedios, ya veis que esto no es
ningún impedimento.
las he cocido al horno a 180º vigilando de que no se quemaran.
una vez cocidas las he puesto en una rejilla para que enfriarán
las he cortado tal y como veis dejando un reborde, como en las
grandes pastelerías, y he hundido con precaución la masa.
He puesto en remojo con unas gotas de vinagre los fresones
para que se limpiaran bien.
Hice la crema pastelera en la thermomix, he rellenado las
tartaletas, cuando la crema ya la tenía casi fría. Mientras tanto
he limpiado y cortado los fresones, y he hecho distintos cortes
con ellos, ya que a unos les gustan más que a otros y he colocado
en cada tartaleta hasta que ha quedado bien llena; y como
tenía un comensal al que no le gustan las fresas, le puse encima
de la crema unas baritas de chocolate.
He pintado todas las tartaletas con la gelatina de manzana y
disponer en una bandeja de servir, o en platos individuales.

tengo que deciros que estaban de rechupete, y lo mejor de todo
es que el hojaldre súper crujiente, os animo a que lo hagáis con
la fruta que más os guste.

Hojaldres salados

Yo en este caso los hice salados, pero como ya veréis en la explicación , lo podéis hacer en versión dulce.




hojaldres salados buenos y apetitosos para aperitivo o fiesta
la receta

Introducción:
estas pastas las podéis hacer fácilmente, con hojaldre congelado y quedan estupendas,
se pueden adaptar igualmente a este hojaldre en versión dulce, que lo único que tendremos
que hacer es cambiar los ingredientes , salados por los dulces., y proceder del mismo modo, por eso os dejo todo lo que yo hago con ellas en una sola receta.

Ingredientes:
placas de hojaldre congelado

leche

huevo para pintar la masa antes de hornearlas, ( para pintar la masa, para las personas que no pueden tomar huevo, con pintar la masa con la leche, ya queda brillante).


rellenos varios:


jamón serrano y queso curado, ( 2 lonchas de cada cosa)

jamón y queso: 2 lonchas de queso para fundir, el que mas os guste
2 lonchas de jamón de york

salmón ahumado o el ahumado que vosotros queráis, 2 lonchas o 3 dependiendo de lo grandes que sean.

de sobrasada y queso:
2 lonchas de queso de fundir y sobrasada al gusto,
en la cantidad que os guste.

beicon con queso:
4 o 5 lonchas de beicon ahumado y 2 lonchas de queso de fundir

si las queréis rellenar de dulce:

las podéis rellenar con crema  de chocolate
con mermeladas, con crema pastelera
 

con crema y frutas ( que están deliciosas).

adornos opcionales. ajonjolí o semillas de amapola

si os gustan las masas muy llenas podéis poner más cantidad.

Instrucciones:


descongelamos la masa de hojaldre, y le pasamos el rodillo por encima espolvoreando antes con un poco de harina, la podéis adaptar a vuestra medida, hemos de hacer dos mitades iguales, la parte de abajo, la dispondremos encima de un silpat o papel de cocina sobre la placa del horno , por encima la pintaremos con leche, ( si no queréis pintarla, no la pintéis, pero a mí me gusta más pintada), seguidamente pondremos los salados , por ejemplo el beicon y encima el queso.. con la otra parte de la masa , le pasaremos el rodillo corta-pastas, en caso de no tener, no se preocupen se hace de la siguiente manera. se hace un corte pequeñito , se deja un espacio igual y se hace otro corte, hasta llegar al borde de la masa, esto se hace en toda la masa , fijaros en el dibujo de la foto y os será más sencillo verlo, que yo explicarlo( gracias).
Seguidamente cubrimos con esta masa cortada y tapamos con ella la otra parte que tenemos en el silpat, cerramos los bordes, y pintamos con el huevo o en su defecto con la leche.,Si queréis que queden más adornadas les podéis poner semillas de amapola o ajonjolí, que les da un toque especial

Meteremos la pasta resultante en el horno que esté pre-calentado a 180º, y el tiempo lo tenéis que ir mirando, ya que a mucha gente les gusta mas blanco o mas morenito, eso a vuestro gusto . a mi me gustan dorados.