Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

Tartaletes de crema variades.

He fet per carnaval aquestes tartaletes, com ja he fet
altres vegades la crema, em perdonareu, que redireccioni
a altres entrades per veure la realització de la crema.

Les tartaletes son d´aquells postres que sempre queden
be, per a mi es un dels postres agraïts, ja que siguin del que
siguin llueixen amb les coses més senzilles que tenim a casa
aquestes estan festes amb crema pastissera, i els guarniments
han estat maduixes, boles de colors, xocolates , i tant sols una
mica D'imaginació, per tal de complaure a tots els que eren a
la taula, i per que tothom pogués gaudir de les postres, ja veieu
que en hi han diferents, han estat tant diverses com el carnaval.

La tartaleta de base , son comprades a un industrial de pastisseria
jo normalment les faig, però volia provar la textura, per i m´han
encantat, però per el que vulgui saber com faig les bases, piqueu
aquest enllaç, que trobareu les indicacions.

aquí os deixo unes fotos , alguna més maca que altre, però
totes boníssimes; han estat com el carnaval

 

 tartaleta con crema y fresas


tartaletas variadas, la primera de crema con fresas. momecuina

 

tartaleta con crema y granillo

 

tartaleta con crema y granillo.momecuina 

tartaleta con chocolate

 

tartaleta con crema y chocolate.momecuina

Pastís de formatge amb préssecs de Calanda - Pastel de queso con melocotones de Calanda. -

Otra tarta de queso con un toque de fruta fresca. Aprovechando que hay gran cantidad de melocotones de Calanda en los mercados, me decidí a hacer las típicas mermeladas para mis rellenos de pasteles y desayunos y también me pasó por la cabeza el hacer este pastel , sencillo y rápido. 

 

pastel de queso con melocotones de calanda en movimiento 

Ingredientes:

 350 gramos de galletas digestive con avena 

100 gramos de mantequilla a punto de pomada 

600 gramos de melocotones de Calanda a rodajas finas 

 Para el relleno:

500 gramos de queso de untar light 

3 huevos

3 yemas 

1 sobre de azúcar vainillado 

160 gramos de azúcar glas

1 limón ( del que rallaremos la piel, y el zumo también lo guardamos)

Gelatina para cubrir el melocotón .

 Preparación: Trituramos o picaremos las galletas, y cuando las tengamos bien troceadas , le añadimos la mantequilla a punto de pomada y removemos todo junto hasta obtener una masa bien amalgamada. Pondremos la masa en un molde haciendo las paredes de este y el fondo , teniendo en cuenta que el espesor de este sea uniforme por todos los lados. Reservamos la masa en la nevera, para que coja cuerpo mientras preparamos el relleno. Pondremos el horno a precalentar a 180º.

 Para el relleno: Pondremos en un bol , el queso , los huevos, las yemas el zumo de limón, la ralladura, el azúcar glas y la vainilla azucarada y mezclaremos todo con las varillas, hasta que obtengamos una masa homogénea y fina.

 Poner el relleno en el molde de galleta y hornear unos 30 minutos a 180º, vigilaremos que no se nos queme por la parte superior, (si no estáis seguros de que está cuajada pinchar con un palillo y si sale limpio es que la masa está cocida).  Dejaremos enfriar la masa, a temperatura ambiente. 

Una vez fría, pondremos los melocotones pelados a rodajas finas encima de la base, y pintaremos con un poco de gelatina las frutas para que nos quede una masa brillante.

 

Poner en la nevera durante unas horas, cuanto más fría esté, más buena resulta.

 

 aquí os dejo una foto sin movimiento. 

 

fotografía de pastel de queso con melocotones de Calanda

Mil fulls de 3 gustos. Especial per la Diada 2010

Hola a tots i bona Diada.

Com es habitual a casa nostra avui pastís!!!!
Un mil fulls de 3 gustos.( per contentar a tot el personal).



pastela de mil hojas con 3 sabores, sencillo y buenísimo
Como ya sabéis todos vosotros que en casa nos gusta mucho el
hojaldre, hoy he versionado un mil hojas sencillo y que no tiene
mucho trabajo.

Preparación:

Hacer de la lámina de hojaldre tres partes iguales y cocer en el
horno con una placa encima de ellas para que no suba la masa de
hojaldre. Dejamos enfriar sobre papel absorbente para que suelte
el exceso de grasa.

He hecho tres capas distintas una con nata montada, la segunda
con trufa cocida y la tercera capa con nata montada y mascarpone
con vainilla.

Montamos nata a nuestro gusto.(dejar enfriar)
Hacemos una trufa cocida y la montamos. (dejar enfriar)
Montamos 200 de nata ,con 250 gramos de mascarpone vainilla
y azúcar glas a nuestro gusto y dejamos enfriar.
 
Cuando todo está bien frio procedemos a montar con una manga
las capas haciéndolas del grosor que nos guste.

La última capa la he puesto con espátula ya que encima de ella
he hecho el dibujo de l´estalada con la trufa cocida.
Y por último he decorado la tarta con azúcar de colores.

Dejamos enfriar, y lista para tomar .:-).

Pastís especial Sant Jordi 2010- Pastel Especial Sant Jordi 2010

Hola a tots, espero que el Sant Jordi d´aquest any hagi estat genial per a tots i per tothom. Jo aquest any he fet el meu pastís de Sant Jordi, com ja es habitual a casa. L´he batejat amb el nom de pastìs especial, per que he fet el Sant Jordi que encapçala el meu blog.Com que ell m´aguanta tot el temps, em guarda totes les meves paranoies culinàries, les receptes i també la vostra amistat, he decidit que ja era hora de fer-li un bon homenatge, i com no en se d´una altre manera , ha estat el protagonista principal del pastís de aquest any.

   
Preparación previa:
 
Ingredientes:chocolate de cobertura.
Para hacer la figura de chocolate hice una fotocopia del Sant Jordi, teniendo en cuenta las medidas del molde, para que quedase más o menos centrados y dentro de uno de los lomos del libro.
Para hacer el dibujo puse encima de la fotocopia una hoja de lámina de acetato; esta nos permite ver perfectamente el dibujo y cuando esté seco se puede despegar perfectamente.
 
Derretí el chocolate de cobertura y lo puse en una manga pastelera con una boquilla muy fina , para bordear todo el dibujo, una vez bordeado me dediqué a rellenar todo el interior con mucho cuidado y poco a poco fui intentando hacerle forma al dibujo, para que quedara un poco realzado.
Dejé secar unas horas y luego lo separé del acetato transportándolo a una lámina de papel de para que a la hora de montar el pastel, el dibujo de chocolate pudiese traspasar fácilmente ( y así fue, lo puede pasar bien y sin ningún problema). aquí podéis ver el dibujo hecho en el acetato

   
aquí el dibujo ya transportado al folio de papel y al lado la fotocopia del Sant Jordi.

 
Ingredientes para la base de la tarta:
 
4 huevos 
320 gramos de azúcar 
190 gramos de aceite de girasol
190 gramos de leche 
320 gramos de harina
1 sobre de levadura
 
Preparación en thermomix21:
 
Pondremos la mariposa en la thermomix y añadimos los huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos,a temperatura 40, velocidad 3 1/2 .
Acabado el tiempo programaremos 6 minutos más a la misma velocidad, pero esta vez sin temperatura. Acabado el tiempo añadimos el aceite y la leche y programamos 6 segundos a velocidad 2. Agregaremos la harina y la levadura ( previamente mezclada) y programamos 15 segundos a velocidad  2. 
Acabado este tiempo , sacaremos la mariposa y con una lengua y con movimientos envolventes incorporamos todos los restos de harina que nos puedan quedar en la máquina.
Volcaremos en el molde ( en mi caso este de libro), y hornearemos a 180º, de 20 a 30 minutos, dependiendo del grosor del molde. Una vez cocido dejamos enfriar . (Yo lo he puesto en una rejilla para que no se quedara húmedo). 

 
Aquí la foto del bizcocho una vez desmoldado
 


Ingredientes para el relleno del libro crema pastelera ( si pincháis aquí tenéis la receta).
Mermelada de naranjas amargas.
 
Preparación del libro:
 
Corté toda la base de abajo toda en una pieza, y para los lomos corté en la mitad restante, teniendo en cuenta de no llegar hasta el centro, para que los lomos se quedaran bien definidos y no se perdiera el molde de libro.
Puse una capa de mermelada de naranja pincelando por toda la base del pastel y encima de esta una buena capa de crema pastelera.
Coloqué encima la otra base, y en cada lomo hice la misma operación con mucho cuidado y sin prisa ya que si no se abre mucho y puede partirse . Encima repartí todo el resto de crema pastelera. Y espolvoreé con azúcar y con la pala de quemar fui haciendo el tostado de caramelo.
Encima con mucho cuidado deslicé en el lomo izquierdo la figura del Sant Jordi, y en el otro lado puse unas letras de chocolate que hice con el resto de chocolate fundido que me sobró!!.
Por la parte los lomos añadí trocitos de chocolate y traspasé el pastel a la bandeja, lo dejé reposar unas 5 horas en la nevera para que cogiera cuerpo, y aquí el resultado.

  
 
Nota: Yo lo he hecho con la thermomix, pero también podéis hacerlo de modo convencional, lo importante de la base esta es que los huevos y el azúcar nos queden bien espumados, cuanto más espumado queda, la masa es más fina y ligera. 

Pastis (pim-pam .pim-pam ) per veure el partit " Classic".

El pastis, te nom pim-pam. pim-pam per que el vaig
fer en un no rés per veure el Classic, Barça -Madrid.




el tall , avui no hi havia temps de presentar-lo com deu mana, per que
tot eren corredisses!!!





Ahora es explico por que le he puesto pim -pam. El dia 7 fue el cumpleaños
de mi hija pequeña, y compré por primera vez unas bases que venden de
pastel ya precortadas; lo quería utilizar para hacer un pastel salado, pero
como me pidió otras cosas para cenar, lo dejé guardado y no lo utilicé para
lo que yo quería hacer. Pues bien como ayer , teníamos partido de los que
algunos de mi casa se emocionan y gritan, pensé haremos la fiesta completa
y así fue!!. Tengo que decir, que aunque se que mucha gente utiliza este
tipo de pasteles precortados, a mi no me ha gustado mucho esta base, pero
como ha estado bien disfrazada, podía pasar!!.

Ingredientes:
1base de pasteles precortados ( 3 rebanadas)
mantequilla dulce
jarabe de almibar
moscatel reducido y hervido ( para bañar el pastel)
mermelada de naranjas amargas

Para cubrir:
400 cc. de nata
4 cucharadas soperas de azúcar glass
2 cucharadas soperas de cacao amargo en polvo

Decoración:
Canutillos chocolate
Bolitas de colores

Preparación:

Sacar del embase las bases del pastel y dejar airear
durante un rato.
Yo corté todos los laterales del bizcocho para que no
quedara nada duro. ( esto es opcional, pero a mi me
gustan los bizcochos sin nada duro en los bordes).

Calé bien de almibar la primera parte del bizcocho y
encima le puse una capa fina de mantequilla dulce.
La base que iba encima la calé un poco por la parte
que iba a ir encima de la mantequilla, pero muy poquito
pincendo el pastel, la coloqué encima de la mantequilla
uniendo bien las dos partes. En la parte de arriba hice un
calado con moscatel ( que puse a reducir en el fuego para
que perdiera el alcohol); lo bané bien y encima de este baño
puse una buena capa de mermelada de naranjas amargas.
Tapé con la otra base y bañé con un poco de almibar toda
la superficie del pastel. Deje reposar el pastel en la nevera
para que cogiera cuerpo. Mientras monté una nata trufada.

Cubri la tarta con la nata trufada en plan ràpido . No utilicé
ninguna manga ni nada para decorar, puse la nata trufada
encima del pastel y con una cuchara de sopa le fui dando
forma de ondas, se hace rápido y queda bonita, yo la adorné
con los canutillos y las bolitas, y a la nevera hasta la hora de
cenar.

Nota: Ya veis que no es nada complicado montar una tarta
de estas, yo la hice para aprovechar las bases, pero voy a
deciros una cosa, no creo que nunca más vuelva a comprar
unas bases de estas, yo prefiero las que hacemos todos en
casa , bueno es que una también piensa que si todos las
compran, puede ser buenas,yo también pense esto pero no
a mi no me convencen.


Petonets.

Tartaletas de mandarinas Curd con thermomix

Aprovechando que aún hay en el mercado unas mandarinas fantásticas, he decidido hacer un curd, pero en vez del típico orange curd o lemond curd, yo para llevar un poco la contraria mandarinas curd, por que no!!
Teniendo la opción de hacer curds con distintos tipos de cítricos, no he querido desaprovechar la oportunidad de hacerlo, con las mandarinas. 
Todo sea dicho, ha quedado un mandarinas curd, buenísimo a mi personalmente me ha gustado mucho más que el de limón. Los curd están hechos con mantequilla, pero Erruki, una amiga bloguera , hizo un curd de naranja sin mantequilla, poniéndole maicena, me gustó tanto la idea de omitir la mantequilla que hoy este curd lo he hecho como ella nos mostró.
 

fotos de tartaletas de mandarinas curd con thermomix 
Ingredientes:
 
300 gramos de mandarinas
3 Huevos
200 gramos de azúcar
la piel de dos mandarinas sin nada blanco 
1cucharada sopera de maicena. 

Preparación: 
 
Pelaremos un par de mandarinas con el pelador de patatas sin que nos quede nada del blanco para que no nos amargue.
 Haremos zumo de mandarinas, hasta obtener 300 gramos.
 Pondremos en el vaso de la thermomix el azúcar y pulverizamos 30 segundos a velocidad 5-7-9. Añadimos la piel de las mandarinas y volvemos a pulverizar otra vez 30 , segundos más a la misma velocidad.
Añadiremos el zumo de las mandarinas, los huevos y la cucharada sopera de maicena, y mezclaremos unos segundos a velocidad 5, para que todo quede homogéneo.
Programamos 9 minutos a velocidad 4, temperatura 90.
Cuando la haya transcurrido el tiempo , sacaremos la crema y las disponemos en un bol, dejándola enfriar.Una vez fría la crema coge más cuerpo ( consistencia).
Yo la he dejado reposar una hora fuera tapada papel film y luego la he puesto otra hora en la nevera para que estuviera a mi gusto.
He rellenado las tartaletas con el mandarinas Curd, las he pintado con gelatina de manzana y las he adornado con unas ramitas pequeñas de grosellas.
 
Espero que os guste.

Pastel de queso ( pastis de formatge)

Este pastel de queso lo he hecho con una receta que
puso Aurora Dueñas, en su web, ella lo hizo con la
olla F,C.; en su receta hay mermelada de arándanos
por encima pero yo lo he hecho sin ella.


pastel de queso, receta adaptada de fusioncook a tradicional

Ingredientes:


600 gramos de queso fresco
5 huevos
300 gramos de leche condensada ( yo condensada desnatada)
200 gramos de nata líquida
3 cucharadas soperas de harina
1 yogur natural ( yo bífidus)
1 sobre de vainilla azucarada
Y para poner encima mermelada de arándanos ( yo no puse).


Preparación:


Ponemos todos los ingredientes en la batidora,( menos la
mermelada), y batimos bien, la masa , una vez veamos
que están bien mezclados los ingredientes, dispondremos
este en un molde para horno, y horneamos a horno precalentado
a 150º durante una hora; esto irá en función de la medida
de vuestro molde, si es alto más tiempo, y si es ancho menos
tiempo.


Nota: para que no tengáis dudas sobre si está cocido o no
pinchar el pastel, y si sale limpio es que está cocido.

A nosotros nos ha gustado mucho, os recomiendo este

pastel , es delicioso a cualquier hora.



Orelles de Carnaval de la mama de Rosky-( Orejas de Carnaval de la mama de Rosky)

Hoy he hecho una receta típica de Galicia, allí les llaman Orellas.

Tienen una particularidad, almenos para mí, ya que uno de los
ingredientes es manteca de ternera.

Se hacen en las casas y en gran cantidad, yo he cogido la receta
de mi amiga Roski ; nos la enseño un dia en el foro con un paso a
paso de como se realizaban, pero lo que más me gustó de toda la
receta fue, ver que su madre una señora tan mayor hicese esas
maravillas en la cocina . Le dije que me había emocionado mucho
ver que su madre hicera toda la masa y con un arte excepcional.
Bueno ya veis que me enrollo como siempre, pero es que no puedo
cambiar!!!.
Rosky, gracias por tu receta , están deliciosas, y por eso he puesto
en honor y recuerdo a tu mami en nombre en mi encabezado.


Una de las bandejasaquí un poquito más cerca ( pinchar en la foto, merece la pena)



Ingredientes:

1.200 gr. de harina
12 huevos
1 vaso ( medida de vino ) de anís
una cucharada y media de manteca de ternera
una cucharada y media de manteca de cerdo
1 limón( rasparemos toda su piel, y haremos el zumo de este)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 vaso ( mediad de vino) de gaseosa
Aceite para freir las orejas abundante
y para espolvorear una vez están fritas
azúcar y canela.

Preparación:

Pondremos la harina en la mesa haciendo un hueco en
forma de volcán.
En un bol aparte pondremos los huevos, los batimos
como si fueran para tortilla. A estos le añadimos el
anís, la manteca de cerdo y la manteca de ternera
a( temperatura ambiente), el zumo del limón y la
raspadura de este, la gaseosa y la cucharadita de sal
y la de azúcar. Se mezclan bien todos los ingredientes
batiendo ;iremos incorporando toda la mezcla poco
a poco en el volcan de harina, hasta integrar todo 

Trabajamos la masa, bien trabajada, hasta que
veamos que no se nos pega, si hicese falta algo más de
harina , le ponemos, ( esto depende de las calidades
de las harina). Una vez hecha la masa la dejamos reposar
unos 15 minutos, o hasta que veamos que la masa no
domina.

Haremos unas bolas pequeñas de masa, luego
amasaremos con un rodillo las bolitas, para que
cojan su forma alargada y podremos empezar
a freir las orejas ,en un aceite caliente, pero no
muy fuerte.

Una vez fritas las disponemos en una fuente con
papel de cocina para que escurran el exceso de
aceite, y las rebozamos con el azúcar con canela.

Nota: Aunque veáis que me he extendido en la explicación
es una receta, sencilla de hacer, y buenísima de comer.

Petonets.

Tarta de hojaldre con nata y fresones o fresas - Pastís de full amb nata i maduixes ó maduixots

Hoy una tarta de hojaldre con nata y fresones, que he regado
a una persona especial, ( para su cumple), es sencilla de hacer
pero exquisita.
Pero para los de mi casa he hecho lo mismo con hojaldre
en versión individual redonda. Espero que os gusten.
 

esta es la tarta que regalé.


tarta de hojaldre con nata fresas o fresones ,modo tradiconal y con thermomix
estas las que hice para casa ( 6 unidades)


hojaldre con fresas versión individual, especial fiestas


aquí más cerca


tartaleta de hojaldre con nata y fresas individual.


Ingredientes:

masa de hojaldre casera o comprada

500 cc. de nata para montar

azúcar glass al gusto para montar la nata

fresas

y para dar brillo gelatina de manzana

Preparación:

Cortamos el hojaldre a nuestro gusto se puede

hacer de un modo sencillo como ya hice en

este post , o poniendo tiras de hojaldre a los lados.

 Horneamos el hojaldre y dejamos enfriar por completo

Rellenamos de nata con una boquilla rizada, pero no

poniendo mucha cantidad o volumen, ya que las fresas

abultan mucho, ponemos encima las fresas limpias y

cortadas a por la mitad o al gusto y pintamos con la

gelatina de manzana. Se pone en la nevera y listo

para degustar o regalar.



Flam de kakis ( flam de caquis)

Hola a tothom:

Avui hem fet un flam de kakis, que un día va possar

una companya de foro " Eguski", era una cosa que

tenía pendent i com ara están de plena temporada

l´he fet. I dir-li des de aquest reconet, que ha estat

un flam de primera.

Gracies Eguski, por compartir. besos.




tallat





Ingredientes:

400 gramos de nata líquida
200 ml. de leche desnatada
2 huevos
1 yema
1 sobre de gelatina neutra
350 gramos de pulpa de kakis( muy maduros)
Caramelo líquido para el molde
Yo lo he hecho con la thermomix, pero
de modo tradicional se hace estupendamente.


Preparación:

Pondremos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes
mezclaremos 10 segundos a velocidad 4. Seguidamente
programamos 10 minutos, a temperatura 100, velocidad 3.

Verteremos esta mezcla en un molde caramelizado, cuando
la mezcla la tengamos a temperatura ambiente la meteremos
en el frigorífico, hasta que cuaje.


El resultado de este flam, es bastante exótico por ponerle
alguna calificacíon y el éxito ha sido bestial, no dejaron nada!!

Petonets


Como hago los panallets de membrillo

    

Veréis, cogemos un trozo de mazapán, estiramos y en el centro

añadimos nuestro membrillo, cerramos  y nos quedará como

un rulo, le ponemos azúcar por encima que quede bien rebozado

y los ponemos a cocer. Para que nos queden  bien bonitos y 

presentables , lo que yo hago es dejarlos reposar unos minutos

y cortar a mi me gustan un poco gorditos y cortar en diagonal, pero

podéis cortar a vuestro gusto( faltaría más), es cuestión de  gustos

a mi asín me  parecen a los de las pastelerías( parecidos, pero con el

detalle de que mis panallets  no llevan ni patata , ni boniato.

 

Un consejo particular mío, es que no os aconsejo cortar los

panallets aún sin cocer, puesto que el membrillo tiende a 

desparramarse y quedan un poco feos.





aquí el resultado
 

panallets de membrillo-panallets de codony cassolà

Coca de full i xocolata( coca de hojaldre con chocolate)

Un berenar fabulós

Una merendola estupenda!!!


Ha sido como rememorar tiempos pasados, cuando se veían en las

pastelerías las pastas de hojaldre, y que la mayoría teníamos que

esperar a que fuese un día de fiesta para poder comerlas.

Suerte que los tiempos han cambiado un poquito¿?¿?; y ahora
se pueden hacer estos postres fáciles en casa y tener una fiesta
en pocos minutos preparada.



Es tan sencilla de hacer, que tan solo necesitamos

un hojaldre
chocolate negro de cobertura o el que os guste más
1 huevo para pintar el hojaldre por encima
o también se puede pintar con leche y darle brillo
con mermelada o gelatina de manzana.

Preparación:

Estirar la placa de hojaldre, poner encima de este
el chocolate rallado, cubrir con otra capa de hojaldre
tal cual o hacer el dibujo con cuchillo o rodillo (eso a gustos)
pintar con huevo batido o con la leche y hornear de modo
habitual.

Dejar templar y servir.

Nosotros la hemos acompañado con un buen Cava.

Ya os he dicho una merendola, estupenda!!!

Petonets

Flam amb virutes de coconut i llet de coco " flan con virutas de coconut y leche de coco"

Soy una adicta a los coconuts, de toda la vida, la culpa de que me gusten
tanto , fue induida por mi padre, ya que el era un comedor de frutos secos
y decia, pocos pero amenudo :), y tenía mucha razón, los frutos secos, son
saludables ( para todos los que los pueden comer), y para mí son un vicio
pero el que más es el coconut, con este fruto seco hago infinidad de postres
y lo incluyo muchas veces, en mis meriendas a palo seco.

Pero como nunca había publicado ninguna de mis recetas con él.



el corte


Ingredientes:


1 bote de leche de coco(400 gr.)
2 huevos enteros
2 yemas de huevo
200 gramos de virutas de coconut
100 gramos de azúcar( si gusta más dulce se añade más
cantidad)

Para el caramelo:

Azúcar y agua en las mismas proporciones, yo puse
4 cucharadas de azúcar y 4 cucharadas de agua.

Preparación:

Pondremos en una cacerola, el agua con el azúcar y
haremos el caramelo para el molde.(reservamos el
molde con el caramelo).

En un bol pondremos la leche de coco, con el azúcar
las yemas de huevo, los huevos enteros y batimos
hasta tener todo bien unido. Cuando todo esté homogéneo
añadimos las virutas de coconut y removemos bien.

Verteremos en el molde que teníamos reservado con
el caramelo, y cubriremos con papel de plata el molde
con el flan, se pone a baño maría, hasta que cuaje

Nota, si os gusta que el coco quede dorado, antes de
sacarlo del horno le quitais el papel de plata y en unos
minutos el coco coge color.

Dejaremos enfriar a temperatura ambiente, y luego
lo ponemos en la nevera unas horitas, para que
al desmoldar no se nos desmorone el flan.

Se puede acompañar con nata o galletas,
pero solo, es una gozada.

Espero que os guste mi flam de virutes!!! de coconutttttt.



Caramelos de hojaldre con membrillo. (Caramels de pasta de full amb confitura de codony)

Lo prometido es deuda aquí la versión de las pastitas de hojaldre con membrillo, la receta esta aquí

caramelos de hojaldre con membrillo, casero deliciosos. momecuina
 
estaban muy buenos y al final, les hecho la foto y la del corte

Profiteroles, Palos de nata estil antic.


profiteroles de nata ,receta tradicional y thermomix
Avui, les postres del mil noms.... jejeje, es pot adquirir
a casa el nom que mes agradi, la veritat es que es un
postre que no te feina, es bo, i es pot farcir del que vulguis
avui ha sigut amb nata muntada, però si poden fer les mil
i una versions, tot i que els dolços em fan tornar una mica
boja !!!, la versió salada d´aquestes pastes, es una passada
i per fer festetesaquelles, en les que fem unes quantes
marranades( com diem a casa meva; es adir coses de picar 
sense haver de fer servir estris!!!).

Be en quant a lo del nom, la més divertida que he sentit
es ( tal i com la van dir).... Pastachù!!, encara ric ara!!!
ja se que no està ve, pero sempre que la faig , recordo el 
nom i ric com una lloca. jajaja.

Ingredientes:

300 gramos de harina
250 gramos de agua
150 gramos de mantequilla ( punto pomada).
4 huevos grandes
1/2 cucharadita de sal( medida moka).
1 pizca de azúcar.
Azúcar glass para decorar
Azúcar caramelizado( hecho en una sartén
con agua y azúcar) a ojo!!!

Para el relleno:
500 gramos de nata
azúcar glass.

preparación en thermomix (21).

-Pesar la harina y reservar. Verter en el vaso de la máquina
el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar y programar 5 minutos
100 velocidad 1.
- Agregar la harina de golpe y programar 15 segundos a velocidad
4. Dejaremos templar la masa 5 minutos , mas o menos, sacando
el vaso de la pena; pasado este tiempo pondremos la máquina en
funcionamiento a velocidad 4, sin temperatura, y tiraremos los
huevos uno a uno( es decir, que la masa absorba uno, entonces
añadimos el otro cuando lo haya absorbido, el siguiente, y así
nos fijaremos mirando por el agujero que todo esté absorbido,
y pondremos la masa obtenida en una manga pastelera(yo le
pongo una boquilla rizada.
Con el horno precalentado a 200º, pondremos montoncitos
ligeramente separados, ya que crece la pasta!!
Horneamos de 15 a 20 minutos vigilando que no se quemen.
Sacaremos del horno, dejamos enfriar la pasta y procedemos
al relleno de estos.

Presentaremos espolvoreados con azúcar glass, o con
caramelo, y si alguien gusta con chocolate están guau"!!

Preparación del modo convencional:
Poner en un cazo la leche, el agua, la mantequilla , la sal y el azúcar
y hervir a fuego medio, cuando empieza a hervir retirar del fuego
el cazo y añadir la harina toda de golpe, remover bien con las varillas
o una espátula hasta que nos quede una masa uniforme; dejamos
reposar unos 5 mín. y volvemos a poner al fuego el cazo y vamos
añadiendo los huevos uno a uno, con precaución de no poner uno
antes de que el primero lo haya absorbido por completo la masa,
con las varillas la integración de los huevos a la masa va perfecto.
El resto , se procede del mismo modo.

Aquí os muestro unas fotos de mi preparación antes  y después de entrar
en el horno
 
 
Profiteroles entrando en el horno
 


 
palos entrando en el horno
 


 
profiteroles salidos del horno



palos salidos del horno


aquí el resultado final

rellenos y listos para degustar.

profiteroles y palos de nata estilo antiguo receta con thermomix y tradicional  deliciosos y fáciles


Naranjas heladas ( taronges gelades).


Ya sabéis, que hago cantidades de helado, sobre todo en verano, que nos
pirran todas estas cosas!!.
Antes de que se terminen las buenas naranjas, y el precio empiece a
subir, hay que aprovechar el momento, y como hoy no tenía mucho
trabajo he decido hacer mis naranjas heladas, las hago todos los años
las preparo con antelación, aunque en verano se pueden hacer, como
tengo espacio en el congelador me aprovisiono y relleno, puesto que
si tienes algún día invitados inesperados, es un postre que normalmente
todo el mundo agradece y queda estupendo con cualquier tontería que
le añadas a la copa, como hoy que le he puesto este adorno, y ya deja
de ser solo una naranja helada; cuando les pones una copa, con una
simple decoración todo mundo queda sorprendido y parece más que
un postre sencillo, un postre de fiesta.

He hecho unas cuantas fotos, a modo de paso a paso.

Ingredientes:


8 naranjas medida normal (o a vuestro gusto),( me ha salido 600 gramos
de zumo).
300 gramos de azúcar
300 gramos de nata
la piel de 2 naranjas ( sin nada de blanco).

Primero de todo lavaremos bien las naranjas, con un cepillito para que se
queden bien limpias. Seguidamente le quitaremos un trocito de la parte
superior, y vaciaremos con una cucharilla o con un vaciador, teniendo
precaución de no romper las naranjas; reservaremos los gajos de las
naranjas, para hacer con ellas el zumo con el que preparemos el helado.




aquí una de más cerca, para que veáis que con cualquier vaciador y con
cuidado quedan estupendas. 

Una vez vaciadas, las paso por abundante agua, para que queden bien limpias 

y sin residuos.

Yo una vez las tengo todas limpias las pongo en el congelador, por que a la 

hora de rellenarlas con el helado, ya tienen su forma fuerte y dura y no se

derrite el helado.
 

( esto es opcional, pero como ya sabéis que me gusta explicar lo que hago,
por eso lo digo, es como me quedan
mejor).




Mientras se congelan con el zumo que obtendremos de las naranjas,
utilizaremos la mitad juntamente con las pieles y el azúcar, pondremos
en un cazo al fuego hasta que se diluya todo el azúcar.


aquí ya veis que empieza a hervir y esta diluido todo el azúcar, fijaros en el
cambio de color .




Una vez diluido el azúcar añadiremos a este , el resto del zumo de las
naranjas y colaremos todo, para dejar el zumo sin las pieles, dejamos
que se enfríe antes de hacer la mezcla para el helado.



 

Una vez frío yo pongo el zumo reservado y la nata y lo pongo en mi súper
heladera y dejo que se haga durante media hora.
Pero para los que no la tengan sigo explicando como lo hacía yo antes de
tener la heladera.Montaremos la nata y añadiremos el zumo preparado poco
a poco con movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Verter la mezcla
en una fuente o molde, que no sea muy hondo y se deja enfriar durante 1 hora.
Luego se pasa por una triturado para romper los cristales de hielo que se
hayan formado y volveremos a poner en el congelador durante otra hora más.
Pasado este tiempo podremos rellenar nuestras naranjas. Y meterlas en el
congelador hasta la hora de servir.

 

En esta foto se puede ver como queda la textura del helado

 

textura del helado de naranja, en heladora.momecuina
 

en esta más cerca

 



la naranja rellena para ir al congelador, yo las pongo encima de vasos o
botes y voy rellenando, pero para congelarlas las pongo en hueveras de
plástico bien limpias( sobre todo), para que aguanten bien y no se
mueva, esta es la base que me ha ido mejor, después de muchísimas
pruebas.


naranja helada rellena de helado de naranja.momecuina

aquí mi helado


copa de naranja helada,momecuina

Espero que os animéis a hacer unas cuantas, que son deliciosas,
y muy agradecidas.


Nota:
 
Si las guardáis tenéis que cerrarlas bien con la tapa y con un buen
papel film, para que no cojan ni olores ni gustos de los otros productos
que tengamos en el congelador.




Pastis de poma amb crema d´ametlles. ( Pastel de manzana con crema de almendras).

Yo he hecho muchas recetas dulces con manzana y pasteles con diversos
rellenos, pero nunca había hecho el relleno con crema de almendras, la
verdad es que ha quedado una tarta peculiar y en casa ha gustado mucho.
No es nada pegajosa de comer; esta receta está sacada de un recetario.
Yo no he tenido ningún mérito, solo el de hacerla.

Aquí la tarta

y el corte



Ingredientes:

200 gramos de harina
100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
2 yemas de huevo
60 gramos de azúcar
20 gramos de agua
3 manzanas
Para decorar un poco de chocolate troceado o pepitas de chocolate

Ingredientes para la crema de almendras:

150 de marcona molida
100 gramos de azúcar vainillado
3 huevos
150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
20 gramos de harina
20 gramos de nata líquida

Preparación en thermomix:

Para preparar la masa de la base, pondremos en el vaso de la thermo
la harina, la mantequilla, el agua, el azúcar y los huevos y batiremos
6 segundos a velocidad 6. Sacaremos del vaso y envolvemos la pasta
en papel film. Pondremos en el frigorífico una hora para que coja cuerpo.

Para la crema de almendras pondremos todos los ingredientes
juntos en el vaso y mezclaremos 10 segundos a velocidad 6. Reservarlos.

Para montar el pastel.
Extenderemos la masa con un rodillo y cubriremos un molde con ella
Encima de la masa ponemos la crema que hemos reservado anteriormente
y por último cubriremos con manzana fileteada a nuestro gusto encima
de la crema a fin de cubrir toda la crema. Yo he puesto encima azúcar
con polvo de manzana( producto que se vende preparado americano), y
tal y como venía en la receta le he puesto unos chocolates pequeños de
cantear los bizcochos, la he horneado durante 50 minutos a 150 º.

Cuando la he sacado del horno, le he dado una capa de gelatina de
manzana para que quedara brillante y apetitosa.

Espero que os guste, y no quedaron ni las migas.

Petonets.