Mostrando entradas con la etiqueta helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helados. Mostrar todas las entradas

Naranjas heladas ( taronges gelades).


Ya sabéis, que hago cantidades de helado, sobre todo en verano, que nos
pirran todas estas cosas!!.
Antes de que se terminen las buenas naranjas, y el precio empiece a
subir, hay que aprovechar el momento, y como hoy no tenía mucho
trabajo he decido hacer mis naranjas heladas, las hago todos los años
las preparo con antelación, aunque en verano se pueden hacer, como
tengo espacio en el congelador me aprovisiono y relleno, puesto que
si tienes algún día invitados inesperados, es un postre que normalmente
todo el mundo agradece y queda estupendo con cualquier tontería que
le añadas a la copa, como hoy que le he puesto este adorno, y ya deja
de ser solo una naranja helada; cuando les pones una copa, con una
simple decoración todo mundo queda sorprendido y parece más que
un postre sencillo, un postre de fiesta.

He hecho unas cuantas fotos, a modo de paso a paso.

Ingredientes:


8 naranjas medida normal (o a vuestro gusto),( me ha salido 600 gramos
de zumo).
300 gramos de azúcar
300 gramos de nata
la piel de 2 naranjas ( sin nada de blanco).

Primero de todo lavaremos bien las naranjas, con un cepillito para que se
queden bien limpias. Seguidamente le quitaremos un trocito de la parte
superior, y vaciaremos con una cucharilla o con un vaciador, teniendo
precaución de no romper las naranjas; reservaremos los gajos de las
naranjas, para hacer con ellas el zumo con el que preparemos el helado.




aquí una de más cerca, para que veáis que con cualquier vaciador y con
cuidado quedan estupendas. 

Una vez vaciadas, las paso por abundante agua, para que queden bien limpias 

y sin residuos.

Yo una vez las tengo todas limpias las pongo en el congelador, por que a la 

hora de rellenarlas con el helado, ya tienen su forma fuerte y dura y no se

derrite el helado.
 

( esto es opcional, pero como ya sabéis que me gusta explicar lo que hago,
por eso lo digo, es como me quedan
mejor).




Mientras se congelan con el zumo que obtendremos de las naranjas,
utilizaremos la mitad juntamente con las pieles y el azúcar, pondremos
en un cazo al fuego hasta que se diluya todo el azúcar.


aquí ya veis que empieza a hervir y esta diluido todo el azúcar, fijaros en el
cambio de color .




Una vez diluido el azúcar añadiremos a este , el resto del zumo de las
naranjas y colaremos todo, para dejar el zumo sin las pieles, dejamos
que se enfríe antes de hacer la mezcla para el helado.



 

Una vez frío yo pongo el zumo reservado y la nata y lo pongo en mi súper
heladera y dejo que se haga durante media hora.
Pero para los que no la tengan sigo explicando como lo hacía yo antes de
tener la heladera.Montaremos la nata y añadiremos el zumo preparado poco
a poco con movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Verter la mezcla
en una fuente o molde, que no sea muy hondo y se deja enfriar durante 1 hora.
Luego se pasa por una triturado para romper los cristales de hielo que se
hayan formado y volveremos a poner en el congelador durante otra hora más.
Pasado este tiempo podremos rellenar nuestras naranjas. Y meterlas en el
congelador hasta la hora de servir.

 

En esta foto se puede ver como queda la textura del helado

 

textura del helado de naranja, en heladora.momecuina
 

en esta más cerca

 



la naranja rellena para ir al congelador, yo las pongo encima de vasos o
botes y voy rellenando, pero para congelarlas las pongo en hueveras de
plástico bien limpias( sobre todo), para que aguanten bien y no se
mueva, esta es la base que me ha ido mejor, después de muchísimas
pruebas.


naranja helada rellena de helado de naranja.momecuina

aquí mi helado


copa de naranja helada,momecuina

Espero que os animéis a hacer unas cuantas, que son deliciosas,
y muy agradecidas.


Nota:
 
Si las guardáis tenéis que cerrarlas bien con la tapa y con un buen
papel film, para que no cojan ni olores ni gustos de los otros productos
que tengamos en el congelador.




helado de mascarpone.

Para ir entrando en calor, eso espero, ya que el tiempo no esta muy lucido
hoy hemos comido uno de los helados favoritos en casa, el helado de
mascarpone que esta de aupa !!

yo lo he hecho en mi heladora, que ya sabéis que os la he presentado
otras veces, pero también lo podéis hacer en la thermomix, el que la
tenga, y sino tenéis ningún artilugio de esto, se puede hacer de forma
tradicional.

Ingredientes:

100 gramos de azúcar glass
3 yemas de huevo
200 gramos de leche
250 gramos de queso mascarpone
200 gramos de nata
1 sobre de azúcar vainillado

Para la decoración y el montaje del helado:

bizcochos de soletilla, café, licor amaretto, cacao en polvo y una chocotina
en forma de grano de café.

Para hacerlo en la la heladora verter todos los ingredientes y dejar que
monte, yo este lo he tenido 25 minutos, pero dependerá de la heladora
que cada uno tenga.

Modo tradicional:

dispondremos en un cazo la leche , el azúcar glass y el azúcar vainillado
y diluiremos todos, dejaremos enfriar, para que la leche coja bien el
perfume y los aromas, una vez frío añadiremos las yemas de huevo, y
el queso mascarpone, batiremos uniendo todos los ingredientes y
reservaremos.
Montaremos la nata , cuando esté montada, a esta le añadiremos toda la
masa que tenemos reserva, haciendo la unión con movimientos envolventes.
Vertemos la mezcla en un recipiente en el congelador, como mínimo
durante una hora. Pasado el tiempo batiremos la mezcla para romper
los cristales, que se forman; volveremos a ponerlo en el congelador durante
otra hora, y luego podremos disfrutar de nuestro magnífico helado.
preparamos la presentación a nuestro gusto ; yo lo he hecho como si se
tratara de un bizcocho tradicional como el de mascarpone, pero se puede
poner en conos que esta también muy apetecible.