Ensalada veraniega mar i montanya.

Hoy he preparado una comida sencilla, hechando mano
de unos botes de judiones , judías blancas y unas yemas
de espárragos. Como el calor era muy agobiante, no tenía
muchas ganas de ponerme en la cocina, he hecho la mínima
expresión con los fogones.




Ingredientes:

1 kg. de mejillones
palitos de cangrejo ( 3 paquetes p. congelados)
1bote de judiones
1 bote de judías blancas
1 taco de queso feta
1 bote de yemas de espárragos
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 cebolla de figueres grande
5 tomates de pera
sal
aceite
reducción de vinagre de módena a la naranja( comprado en tienda).


Preparación:

Como la quería una ensalada bien fresquita, puse todos las conservas
en la nevera un par de horas.

Hervir los mejillones al vapor , y dejar el mejillón con una sola parte
de cáscara. Reservar.

Cortar las verduras a cubitos pequeños .
Cortar el queso feta a cubitos pequeños
Rayar los tomates de pera.
Cortar los palitos a trozos pequeños.

Una parte de las verduras la mezclamos con el tomate rayado
añadimos la sal, el aceite y la reducción de módena a nuestro
gusto ( yo lo he hecho de este modo, por que había un comensal
que no podía tomar tomate, de no ser así lo hubiese hecho todo
mezclado).
El montaje de la bandeja es a vuestro gusto,he puesto todos
los ingredientes, y he volteado la bandeja con los mejillones


Una receta sencilla , y muy apetitosa.

Petonets.


Confitura de figues de moro-Mermelada de higos chumbos

Avui una de figues!! En tenim de totes menes, blancas, negres, coll de dama.... i la figa de moro, altrament dit ,figues amb punxes!!!, Be conyes a banda, com cada any els meus familiars tenen un hort i recullen una gran quantitat de figues de moro, a les que se li dona sortida , fent confitures pastissos i de tot. Jo crec que es fan veritables virgueríes amb les figues de moro. Avui os deixo la meva confitura, que es veu que té un éxit total (cosa que jo no entenc, ja que jo la faig, i a mi les figues de moro (no les he probat mai), bé com jo fent coses a la cuina gaudeixo molt , ja en tinc prou Aqui la que he fet aquest any.
 

conserva de higos chumbos

Ingredientes:
 
3 kilos de higos chumbos 
2 cucharadas soperas de zumo de limón 
2 kilos de azúcar
pectina en polvo( una cucharada sopera) 
1vaso de los de agua de ginseng macerado y destilado(SHUCHU KHO) (A ESTA BEBIDA TENÍA QUE DARLE SALIDA, JA,JA). aquí la prueba de que no me invento el nombre( ja ja ja)

Preparación:
 
previa para empezar con el despiece del higo Hemos de frotar los higos con un paño para quitarles los pinchos ( a mi me los han dado sin pinchos).
Pelaremos los higos con un tenedor pinchando en el centro, cortamos los dos extremos, y hacemos un corte en la parte central para poder sacar el fruto sin pincharnos, ya que muchas veces pueden quedar restos de pinchos que no se aprecian a la vista.
Una vez todos pelados, los trituraremos con la máquina que vosotros tengáis en casa ( th, turmix, etc), una vez todo triturado, pasaremos a colarlo bien, para quitarle todos los granillos que tiene el higo. De este modo nos aseguramos de que nos quede una mermelada fina y sin ningún granito molesto.
Después de haber colado el zumo, añadiremos el zumo de limón y el azúcar, esto lo dejamos reposar 6 horas en frigorífico, para que macere bien.
Pasadas las 6 horas, pondremos la maceración en una olla, junto con la pectina y el vaso de los de ginseng macerado y destilado(SHUCHU KHO), llevaremos a ebullición hasta que nos quede reducido y espeso, vigilando y removiendo para que no se pegue en el fondo de la cacerola (fuego lento). Envasaremos en tarros a baño maría, de forma habitual.
 
Pd.  : Es una mermelada, pesada de hacer, pero os puedo asegurar, que mientras la he estado haciendo, he estado riendo con mi madre una barbaridad, por que le he dicho, en plan guasón: -_ Aquí tienes la mermelada del higo chumbo que cuando te la tomes te vas a poner Xuxu hu!!, todo esto acompañado con una de mis tonterías haciendo el burro como si yo fuera un carateca!!;
gracias a todos por aguantar algunas tonterías de cociner@ loca, ja ja.
 

Flam amb virutes de coconut i llet de coco " flan con virutas de coconut y leche de coco"

Soy una adicta a los coconuts, de toda la vida, la culpa de que me gusten
tanto , fue induida por mi padre, ya que el era un comedor de frutos secos
y decia, pocos pero amenudo :), y tenía mucha razón, los frutos secos, son
saludables ( para todos los que los pueden comer), y para mí son un vicio
pero el que más es el coconut, con este fruto seco hago infinidad de postres
y lo incluyo muchas veces, en mis meriendas a palo seco.

Pero como nunca había publicado ninguna de mis recetas con él.



el corte


Ingredientes:


1 bote de leche de coco(400 gr.)
2 huevos enteros
2 yemas de huevo
200 gramos de virutas de coconut
100 gramos de azúcar( si gusta más dulce se añade más
cantidad)

Para el caramelo:

Azúcar y agua en las mismas proporciones, yo puse
4 cucharadas de azúcar y 4 cucharadas de agua.

Preparación:

Pondremos en una cacerola, el agua con el azúcar y
haremos el caramelo para el molde.(reservamos el
molde con el caramelo).

En un bol pondremos la leche de coco, con el azúcar
las yemas de huevo, los huevos enteros y batimos
hasta tener todo bien unido. Cuando todo esté homogéneo
añadimos las virutas de coconut y removemos bien.

Verteremos en el molde que teníamos reservado con
el caramelo, y cubriremos con papel de plata el molde
con el flan, se pone a baño maría, hasta que cuaje

Nota, si os gusta que el coco quede dorado, antes de
sacarlo del horno le quitais el papel de plata y en unos
minutos el coco coge color.

Dejaremos enfriar a temperatura ambiente, y luego
lo ponemos en la nevera unas horitas, para que
al desmoldar no se nos desmorone el flan.

Se puede acompañar con nata o galletas,
pero solo, es una gozada.

Espero que os guste mi flam de virutes!!! de coconutttttt.



Soufflé de champiñones

Este soufflé es sencillo y rápido de preparar, mi mayor

sorpresa fue, que la gente joven de mi casa, que muchas

cosas (NO QUIEREN) probar, "dicen a ver" , ja ja ja, probaron

y si me descuido arrasan con el soufflé y eso que las dimensiones

no eran pequeñas




Ingredientes:


300 gramos de champiñones en láminas
300 gramos de queso de Burgos
150 gramos de leche entera
50 gramos de harina
50 gramos de mantequilla a punto de pomada
4 yemas de huevo
6 claras
1 pizca de perejil picado
100 gramos de parmesano
sal y pimienta
un puñado de ciboulette

Preparación:


Montaremos las claras a punto de nieve.
estas las reservamos en la nevera.

Rehogaremos los champiñones laminados,en una sartén
hasta que estén cocidos. Los reservaremos
Pondremos en una sartén la mantequilla a punto de pomada
junto con la harina y coceremos y añadiremos la leche, cuando
se haya formado un buen engrudo, sacaremos del fuego para
que temple, una vez templado añadimos el queso de Burgos,
las yemas de huevo, el ciboulette , el parmesano, sal y pimienta
lo mezclaremos todo bien con la varilla de mano. Ponemos toda
esta mezcla en un vol y añadiremos a esta mezcla, los champis
bien escurridos y las claras que tenemos reservadas, tendremos
en cuenta de hacerlo con movimientos envolventes, para no
perder el aire que nos proporcionan las claras montadas.

Pondremos toda esta masa en un molde engrasado bien sea
grande o en individual, hornear unos 18 o 20 minutos en el
horno a 190º, si se hace en molde grande como yo hice, lo tuve
50 minutos. ( Dependiendo del horno, será más o menos tiempo
hay que vigilar, y para saber si esta cocido , usaremos un pincho o
varilla para comprobar si está cocido.
" para saber si está el
soufflé en su punto la varilla nos saldrá
limpia, en caso de estar
listo, si aún nos quedan residuos
pegados a la varilla, dejaremos
unos minutos más hasta su
completa cocción)
.

Vermouth a la cuina " Sant Artur"

Avui un vermouth improvisat a la cuina la copeta, genial!!!


 
i per picar tirant de coses fetes jeje, que no sempre ha de ser fet per un!!!

   
al vespre continua la festa, (" Sant Artur") :).