Pornografia+infantil NO

Esta tarde me he dado una vuelta por los blogs de mis amigos
y como no estado muy conectada, parecía que se me había
perdido algo, y cuando he llegado a un blog amigo y he visto
esta causa, he decidio aliarme a ella. ( gracias Edercai).




Aunque sea un pequeño aporte, aqui mi repulsa contra todos
los propulsores de estas cosas, ( por no decir otras palabras)
a ver si de una vez terminamos con esta mala gente que son
unos depravados.

Este texto lo he copiado a Edercai, la verdad es que me ha
parecido excelente y con tu permiso , te lo copio.
El próximo 20 de noviembre es el Día Universal del Niño, y por ello, la Huella Digital y Vagón-Bar han emprendido una campaña en la que se pretende que cientos de blogs escribamos un post en el que aparezca la frase Pornografía Infantil NO.
La intención no es otra que las ciberbúsquedas de las palabras pornografía+infantil al menos golpeen las conciencias de tantos y tantos seres despreciables que juegan con la vida de los niños.
Aquí estoy metiendo ruido en el ciberespacio y para fastidiarle las busquedas a algún pederasta o pedífilo , voy a incluir estas palabras ta raras para mí, pero por lo visto tan usuales para elos para localizar sus cosas. "angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy", "feet boy" Por lo que me han dicho son muy empleadas por los pederastas y pedófilos en las búsquedas.

Si quieres participar coloca este cartel en tu blog con idea de difundirlo.

Acuérdate de escribir el artículo antes del
día 20 y deja un aviso en Huella Digital o en Vagón-Bar de que vas a participar porque están haciendo un listado con las webs participantes.

hamburguesas de atún .

Para variar en la mesa, con el pescado , hemos comido hoy unas hamburguesas de atún fresco del que pescó mi marido, que pillo unos cuantos más y como siempre se hace en casa , se limpian y filetean y se guardan en el congelador, para hacer otros platos; como este este de hoy. 
 
 
 
plato de hamburguesas de atún con pisto 
 
 

Para realizar las hamburguesas necesitamos:

1 kg de filetes de atún limpio,( desespinado y sin piel).

2 o 3 huevos

ajo y perejil picado

 sal pimienta. 

Para rebozar

harina blanca

huevo batido

harina de galleta ( pan rallado).

 

Preparación:

 Una vez tengamos los filetes de atún bien limpios, desespinados y sin piel, picaremos la su carne con el un- dos -tres, o con el cuchillo ( o en la maquina que tengáis, eso a vuestro gusto). 

Una vez picado a nuestro gusto , en mi caso no muy fino, lo dispondremos todo en un cuenco, al que añadiremos un par o tres de huevos , la sal, pimienta, el ajo picado y el perejil picado amasaremos todo la mezcla, como si procediéramos a hacer unas hamburguesas de carne.

Cuando todo esté bien amalgamado, haremos las particiones de la masa para formar nuestras hamburguesas, esta vez las he hecho ovaladas. 

Una vez todas ya tienen la forma deseada las pasaremos por harina blanca, después las pasamos por huevo batido, y volvemos a rebozar con pan rallado. Así con todas ellas.

Se fríen con abundante aceite, y bien caliente, para que no se nos desmoronen ni se agrieten. 

Es una hamburguesa que sacia mucho. 

Para completar el plato, lo he servido tal y como se ve en la fotografía, con sanfaina  (pisto) y unos huevos duros cortados a medias lunas. 

 

 TRUCO: Para que no se requeme el aceite de la sartén, pondremos dentro de este en el aceite un par de palillos ( de madera), y estos no dejarán que se vaya estropeando más deprisa el aceite.

  

HACED LA PRUEBA Y YA ME CONTAREIS, BUENO ESO ESPERO QUE ME DIGÁIS.

Confitura de codony tres colors( Membrillo de 3 colores)

el membrillo es uno de los postres antiguos por excelencia
en mi casa era una de las cosas que esperábamos cuando
llegaba este tiempo. Recuerdo que mi padre nos compraba
el membrillo de tres colores, y el de un color solo, la verdad
es que se terminaba pronto y no encantaba. Bien pues a mi
recuerdo me he remitido para hacer el membrillo, esta vez
lo he hecho con colorantes, )( los que tenia en casa), y ha hecho
mucho impacto, por lo menos alguno de los que no lo prueba
ha decidido probar, ( solo por que tenía color), la próxima vez
que haga membrillo, le añadiré gustos a cada color , para ver
si me queda como los que mi padre nos compraba.
Ha quedado estupendo, hasta incluso alguno de los que lo ha
probado, ha dicho, caramba los colores tienen distinto sabor.
(je, je, le he seguido el juego).

la bandeja de mi membrillo de tres colores




el corte


la ración, que acompañada con un buen queso o con un buen trozo
de pan ha sido , uhmmmmmmmmm!!




Esta vez he hecho la receta de Cristina Galiano, con la thermomix
y ha sido una maravilla, ya que no me ha resultado costoso de
realizar.La receta la copio tal y como viene en el libro, no
os penséis, que se me ha ido la bola!!.


Ingredientes:

Un limón de 100 gramos muy bien pelado y sin pepitas.
400 gramos de membrillos ya limpios
400 gramos de azúcar
400 gramos de membrillos ya limpios otros.
400 gramos de azúcar más.

Preparación:
Pelar el limón quitándole toda la parte blanca, que es la que
amarga y las pepitas, volcar todo en el vaso.
Lavar muy bien los membrillos debajo del grifo con un cepillo
o con los dedos para quitarles todo el terciopelo que llevan.
Secar los membrillos con un paño. Cortar los membrillos en
octavos. Quitar a estas partes las pepitas y el corazón del
membrillo que es durísimo. Volcar en el vaso 4oo gramos de
membrillo y 400 gramos de azúcar, y encima de este azúcar
echar los 4oo gramos restantes de membrillo, y encima de este
los otros 400 gramos de azúcar. ( explicación de por que se
hace de este modo), bien pues es para que se nos trocee perfectamente
y sea más rápida la trituración gracias al azúcar.
Pulsaremos tres o cuatro veces el botón turbo para que todo
el volumen baje. Y programaremos 30 minutos a temperatura 100
y de momento a velocidad máxima, cuando el limón empiece a triturarse
y a fluidificarse con el calor los membrillos se hacen puré, ya podremos
bajar la velocidad hasta donde nos pida la maquina, a 4 o 5, si vemos
que con la 5 por ejemplo la preparación no se mueve en su superficie, por
que está demasiado espesa, tendremos que subir la velocidad hasta donde
nos haga falta.
En el momento que empieza a espesar y ya no salpica, retirar el cubilete y
colocar el cestillo metálico invertido encima de la tapa para que haya una
mayor evaporación.
A medida que el membrillo se va cociendo, va espesando y habrá que ir
subiendo la velocidad hasta llegar a la máxima, cuando veamos que está
en velocidad máxima la preparación , ya no se mueve, ni siquiera metiendo
la espátula y removiendo con ella, el membrillo ya se habrá hecho.
En este momento lo volcaremos en el recipiente donde se vaya a guardar
y se oye como hace plaff al caer. Escoger preferentemente un tupper
rectangular y hermético para que luego se solidifique en esta forma.
A diferencia de las mermeladas, no hay que tapar en el momento, se debe
dejar enfriar por completo para que espese todo lo que tiene que espesar
incluso de un día para otro. Si está bien hecho, al dia siguiente veréis que
forma un bloque perfecto. Ya se podrá desmoldar, taparlo y guardar en
la nevera.
Bueno ya veis que se explica la mujer muy extensamente,

Yo hice su receta tal cual, solo que para mezclar con los colorantes
hice tres partes, una con el color verde, otra tal y como estaba del
color del membrillo y otra de color rojo. Lo hice en voles aparte
y puse uno encima de otro. Sin complicarme en absoluto, y podéis
ver el resultado

nota: Leerse la receta es un poco rollo, pero queda estupendo.
besos.

Panellets i figuretes halloween 2008( panellets i figuritas halloween).

Nuestro postre típico para la fiesta de todos los Santos

Aquí os dejo las fotos de mis panellets i de mi adapatación

a los panellets de figuritas de halloween!!.

Es un postre excelente, y me gusta hacer mención a la Sra.

que me enseñó a hacer los panellets cuando yo era muy joven

mi recuerdo para ella nosotros en casa le llamábamos la iaia

Anita, pero se Llamaba Ana Olivella i Gumá. Mis mejores

recuerdos de los panellets, y recordar que me decía que

no se como te salen mejor que ami, como ella era muy mayor

se olvidaba de sacar del horno, en su punto, y se le quemaban

De ella tengo  muy buenos recuerdos.

Gracias Anita!!.

 

aquí mi versión halloween!!

 

panallets de halloween divertidos

 

receta para los panellets

Para la masa de mazapán:


1 kilo de almendras

1 kilo de azúcar

200 cl.de agua

Pondremos los ingredientes en un bol y amasaremos bien

hasta que nos quede una pasta homogénea y bien ligada

Dejaremos reposar la masa en la nevera 24 horas, antes

de utilizarla , tapando bien con papel film, para que no se

nos reseque la masa.

Para hacer las distintas clases de panellets, haremos divisiones

de la masa, tantas como clases o gustos queramos hacer.

Se pueden hacer de lo que mas os guste

Introduciendo en la bola de la masa , por ejemplo el cacao

el coco, el chocolate, el limón, es solo cuestión de añadir

hacer bolitas, y poner un poco de imaginación-

Los de piñones, que son los que a la mayoría de la gente

le gustan mas ; se harán unas bolas; que pasaremos por una

clara de huevo batida, y seguidamente pondremos los piñones

a todo su alrededor, con un poquito de paciencia, para que se

peguen.

Antes de poner al horno los pintamos con huevo batido.

Para la cocción de los panellets,habremos de tener el horno

caliente a 250º por la parte de arriba. y solo habrán de

hornearse durante unos 3 o 4 minutos, ya que si se dejan

mucho tiempo se quedan duros.

Esto lo aprendí de mi maestra de panellets. Si los dejamos

mucho tiempo se quedan como rocas.



Llaminera amb salsa de formatge i gerds." solomillo con salsa de queso y frambuesas

Un plato sencillo bueno y en casa de categoría.
Esta receta es de mi admirada Mireia Carbó, una excelente cocinera
y sobre todo, una genial persona. ( super comunicadora-de cocina y muy
divertida en todos sus relatos, y en la tele era genial!!.( Mireia, es troben 
a faltar les teves receptes a la tele)

  Como ella dice el éxito está asegurado, si, yo lo afirmo!!
 
 (falta la foto, se ha esfumado de aquí, cuando vuelva a repetir
el plato, os vuelvo a dejar la foto), gracias.


Ingredientes:

2 solomillos de cerdo
2 patatas grandes
aceite de oliva
sal
pimienta

Para la salsa de queso
200 gramos de queso de cabra de rulo
150 ml. de nata líquida

Para la salsa de frambuesas:
1 tarro de mermelada de frambuesas
50 ml. de agua
50 mil. de vinagre de módena

Preparación de los solomillos:

Lavar las patatas y hervirlas sin pelar, cubiertas de agua hasta
que estén tiernas.
Pelar las patatas y cortadlas a rodajas de un centímetro aproximad.
Cortar el solomillo en dos trozos por la mitad, de manera que
obtengamos 4 raciones. A cada una hacedle diverso cortes ( como
si cortarais pan de barra), pero sin llegar hasta abajo; así sabréis
si la carne esta lo suficientemente cocida, y también por que nos
quedan unas raciones muy bonitas.
Calentar una sartén con un chorro de aceite de oliva bien caliente.
Salpimentar la carne y dorar en la sartén de modo que quede dorada
por fuera pero cruda por dentro.
Reservar el solomillo en una bandeja
que pueda ir al horno.

 
Preparación de la salsa de queso:

En un cazo poner la nata y el queso a trozos, a fuego suave y
removiendo hasta conseguir una salsa fina.

 
Preparación de la salsa de frambuesas:

Mezclar en un cazo la mermelada, el agua y el vinagre y cocer a fuego
suave durante unos 15 o 20 minutos, removiendo de vez en cuando
hasta que reduzca un poco. Pasar la salsa por un colador chino.
Mientras se hace todo esto, calentar el horno a 180º ( arriba y abajo).

Un poco antes de servir el plato, poner la carne en el horno, que tendremos
caliente, y las salsa a fuego suave, para tenerlas apunto.

Pasados unos 15-20 minutos , comprobar que la carne este cocida.
Servir la carne sobre las rodajas de patata i salsear con la salsa de queso
y de frambuesas.



LA RECETA ESTA TRADUCIDA TAL Y COMO ELLA LA EXPLICA