Bon Nadal a tots els amics, coneguts i visitants .
Pastís de formatge amb préssecs de Calanda - Pastel de queso con melocotones de Calanda. -
Otra tarta de queso con un toque de fruta fresca. Aprovechando que hay gran cantidad de melocotones de Calanda en los mercados, me decidí a hacer las típicas mermeladas para mis rellenos de pasteles y desayunos y también me pasó por la cabeza el hacer este pastel , sencillo y rápido.
Ingredientes:
350 gramos de galletas digestive con avena
100 gramos de mantequilla a punto de pomada
600 gramos de melocotones de Calanda a rodajas finas
Para el relleno:
500 gramos de queso de untar light
3 huevos
3 yemas
1 sobre de azúcar vainillado
160 gramos de azúcar glas
1 limón ( del que rallaremos la piel, y el zumo también lo guardamos)
Gelatina para cubrir el melocotón .
Preparación: Trituramos o picaremos las galletas, y cuando las tengamos bien troceadas , le añadimos la mantequilla a punto de pomada y removemos todo junto hasta obtener una masa bien amalgamada. Pondremos la masa en un molde haciendo las paredes de este y el fondo , teniendo en cuenta que el espesor de este sea uniforme por todos los lados. Reservamos la masa en la nevera, para que coja cuerpo mientras preparamos el relleno. Pondremos el horno a precalentar a 180º.
Para el relleno: Pondremos en un bol , el queso , los huevos, las yemas el zumo de limón, la ralladura, el azúcar glas y la vainilla azucarada y mezclaremos todo con las varillas, hasta que obtengamos una masa homogénea y fina.
Poner el relleno en el molde de galleta y hornear unos 30 minutos a 180º, vigilaremos que no se nos queme por la parte superior, (si no estáis seguros de que está cuajada pinchar con un palillo y si sale limpio es que la masa está cocida). Dejaremos enfriar la masa, a temperatura ambiente.
Una vez fría, pondremos los melocotones pelados a rodajas finas encima de la base, y pintaremos con un poco de gelatina las frutas para que nos quede una masa brillante.
Poner en la nevera durante unas horas, cuanto más fría esté, más buena resulta.
aquí os dejo una foto sin movimiento.
Gnocchi. Nyoquis de moniato amb parmesà - Ñoquis de batata con parmesano.
Ingredientes:
Para los gnocchis:
700 gramos de moniato cocido al horno ( la pulpa)400 gramos de harina de trigo
3 yemas de huevo
200 gramos de parmesano rallado.
Para la salsa:
600 cl. de nata para cocinar (18% m.g.)
100 gramos de parmesano
sal y pimienta al gusto.
Para decorar el plato:
unas hojas de orégano y para el que
guste parmesano rallado.
Preparación:
Coceremos los boniatos en el horno, cuando estén listos
sacaremos la pulpa y la reservamos hasta que esté fría.
Ponemos en un bol las yemas de huevo, la pulpa de la batata
o moniato y la harina , mezclamos bien los ingredientes y
cuando estén bien amalgamados añadimos el queso parmesano,
hasta que obtengamos una masa homogénea, si vemos que
se nos pega podemos añadir un poquito más de harina, esto
nos lo pide la masa, ya que la cantidad de( humedad no se puede
graduar).
Una vez hecha la masa, la dejaremos reposar como mínimo
media hora tapada o en la nevera. Transcurrido el tiempo del
reposo haremos unos cilindros de masa y los vamos cortando
( a mi particularmente me gustan los ñoquis caseros que sean
grandes), cuando los tengamos cortados con un tenedor le podemos
hacer las marcas como yo he hecho o si no os gustan con rayas
se pueden hacer ahuecados con el pulgar,( esto va a gustos).
Los ñoquis los coceremos en una olla con agua caliente y salada
estos estarán cocidos una vez hayan subido a la superficie del agua.
Los sacamos con una espumadera y los dejamos escurrir , con la
precaución de añadir un poco de aceite de oliva, para que no se
nos pegue la pasta.
Para la salsa de parmesano pondremos la nata a hervir en una
cacerola y cuando esté hirviendo añadimos el parmesano rallado
un poco de pimienta y sal a nuestro gusto.
Añadiremos la salsa a los ñoquis y podremos emplatar con un
poco de orégano , u otra hierba que os apetezca o tengáis a mano.
Aquí os dejo las fotos que he realizado.
Ñoquis de batata crudos
Los ñoquis hervidos
Ñoquis salseados con la crema de parmesano
aquí mi plato
Espero que os gusten estos ñoquis de moniato, son sencillos y económicos
es un plato muy agradecido y sobre todo de temporada.
Mil fulls de 3 gustos. Especial per la Diada 2010
Hola a tots i bona Diada.
Com es habitual a casa nostra avui pastís!!!!
Un mil fulls de 3 gustos.( per contentar a tot el personal).
Como ya sabéis todos vosotros que en casa nos gusta mucho el
hojaldre, hoy he versionado un mil hojas sencillo y que no tiene
mucho trabajo.
Preparación:
Hacer de la lámina de hojaldre tres partes iguales y cocer en el
horno con una placa encima de ellas para que no suba la masa de
hojaldre. Dejamos enfriar sobre papel absorbente para que suelte
el exceso de grasa.
He hecho tres capas distintas una con nata montada, la segunda
con trufa cocida y la tercera capa con nata montada y mascarpone
con vainilla.
Hacemos una trufa cocida y la montamos. (dejar enfriar)
Montamos 200 de nata ,con 250 gramos de mascarpone vainilla
y azúcar glas a nuestro gusto y dejamos enfriar.
La última capa la he puesto con espátula ya que encima de ella
he hecho el dibujo de l´estalada con la trufa cocida.
Y por último he decorado la tarta con azúcar de colores.
Dejamos enfriar, y lista para tomar .:-).
Quiche de xampinyons, piquillos i ceba confitada

Ingredientes:
800 gramos de champiñones
6 pimientos del piquillo
80 gramos de cebolla confitada
1 paquete de masa quebrada( comercializada)
200 cl. de nata de cocinar
2 huevos
sal y pimienta al gusto.
80 gramos de queso rallado (emmental)
Preparación:
Limpiar los champiñones, laminar y lavarlos
bien para que nos queden lo más blancos posible.
En una sartén pondremos un poco de aceite a
calentar y cuando este bien caliente el aceite
echamos los champiñones, hasta que se nos
doren y el agua de estos se haya consumido.
Cuando estén cocidos los reservamos
Mientras se cuecen los champiñones ponemos
la masa quebrada en horno, a cocer de modo
habitual o (como indique el fabricante).
En un bol batiremos los huevos y la nata,
añadiremos los pimientos del piquillo a trocitos
pequeños y la cebolla caramelizada, el queso
rallado y con una espátula removemos bien
todo para que se amalgamen los gustos,
rectificamos de sal y pimienta, y vertemos
todos los ingredientes sobre la base de masa
quebrada ya cocida.
Cocemos a horno a 180º, hasta que esté cocida.