Bon Nadal a tots els amics, coneguts i visitants .
Pastís de formatge amb préssecs de Calanda - Pastel de queso con melocotones de Calanda. -
Otra tarta de queso con un toque de fruta fresca. Aprovechando que hay gran cantidad de melocotones de Calanda en los mercados, me decidí a hacer las tipicas mermeladas para mis rellenos de pasteles y desayunos y también me pasó por la cabeza el hacer este pastel , sencillo y rápido.
Ingredientes:
350 gramos de galletas digestive con avena
100 gramos de mantequilla a punto de pomada
600 gramos de melocotones de Calanda a rodajas finas
Para el relleno:
500 gramos de queso de untar light
3 huevos
3 yemas
1 sobre de azúcar avainillado
160 gramos de azúcar glass
1 limón ( del que rallaremos la piel, y el zumo también lo guardamos)
Gelatina para cubrir el melocotón .
Preparación: Trituramos o picaremos las galletas, y cuando las tengamos bien troceadas , le añadimos la mantequilla a punto de pomada y removemos todo junto hasta obtener una masa bien amalgamada. Pondremos la masa en un molde haciendo las paredes de este y el fondo , teniendo en cuenta que el espesor de este sea uniforme por todos los lados. Reservamos la masa en la nevera, para que coja cuerpo mientras preparamos el relleno. Pondremos el horno a precalentar a 180º.
Para el relleno: Pondremos en un bol , el queso , los huevos, las yemas el zumo de limón, la ralladura, el azúcar glass y la vainilla azucarada y mezclaremos todo con las varillas, hasta que obtengamos una masa homogénea y fina.
Poner el relleno en el molde de galleta y hornear unos 30 minutos a 180º, vigilaremos que no se nos queme por la parte superior, (si no estáis seguros de que está cuajada pinchar con un palillo y si sale limpio es que la masa está cocida). Dejaremos enfriar la masa, a temperatura ambiente.
Una vez fría, pondremos los melocotones pelados a rodajas finas encima de la base, y pintaremos con un poco de gelatina las frutas para que nos quede una masa brillante.
Poner en la nevera durante unas horas, cuanto más fría esté, más buena resulta.
aquí os dejo una foto sin movimiento.
Gnocchi. Nyoquis de moniato amb parmesà - Ñoquis de batata con parmesano.
a pesar de que en Sitges tenemos un tiempo caluroso
ya podemos ver en todos los mercados y comercios
la gran cantidad de productos que nos ofrece esta
estación. Una servidora disfruta mucho más de los
productos de otoño e invierno, como ha sido hoy con
unos sencillos boniatos amarillos;he cocinado unos
ñoquis con parmesano deliciosos, quedan muy melosos
al gusto y no se hacen pesados ni de comer ni tampoco
de digerir . La batata o moniato nos aporta mucha fibra
y vitamina A.
Yo particularmente prefiero la batata blanca, que tan
pronto la encuentre en el mercado, os mostraré como
es es blanca como las patatas y menos dulce, esta la
suelen tener aquí en mi zona unos pocos payeses, pero
en la parte de Valencia se cultiva mucho. Y la preparo
como si fueran patatas fritas es una delicia y un vicio.
Bueno que ya os he dado la bara con el moniato.
Ingredientes:
Para los gnocchis:
700 gramos de moniato cocido al horno ( la pulpa)400 gramos de harina de trigo
3 yemas de huevo
200 gramos de parmesano rallado.
Para la salsa:
600 cc. de nata para cocinar (18% m.g.)
100 gramos de parmesano
sal y pimienta al gusto.
Para decorar el plato:
unas hojas de orégano y para el que
guste parmesano rallado.
Preparación:
Coceremos los boniatos en el horno, cuando estén listos
sacaremos la pulpa y la reservamos hasta que esté fría.
Ponemos en un bol las yemas de huevo, la pulpa de la batata
o moniato y la harina , mezclamos bien los ingredientes y
cuando estén bien amalgamados añadimos el queso parmesano,
hasta que obtengamos una masa homogénea, si vemos que
se nos pega podemos añadir un poquito más de harina, esto
nos lo pide la masa, ya que la cantidad de( humedad no se puede
graduar).
Una vez hecha la masa, la dejaremos reposar como mínimo
media hora tapada o en la nevera. Transcurrido el tiempo del
reposo haremos unos cilindros de masa y los vamos cortando
( a mi particularmente me gustan los ñoquis caseros que sean
grandes), cuando los tengamos cortados con un tenedor le podemos
hacer las marcas como yo he hecho o si no os gustan con rayas
se pueden hacer ahuecados con el pulgar,( esto va a gustos).
Los ñoquis los coceremos en una olla con agua caliente y salada
estos estarán cocidos una vez hayan subido a la superficie del agua.
Los sacamos con una espumadera y los dejamos escurrir , con la
precaución de añadir un poco de aceite de oliva, para que no se
nos pegue la pasta.
Para la salsa de parmesano pondremos la nata a hervir en una
cacerola y cuando esté hirviendo añadimos el parmesano rallado
un poco de pimienta y sal a nuestro gusto.
Añadiremos la salsa a los ñoquis y podremos emplatar con un
poco de orégano , u otra hierba que os apetezca o tengáis a mano.
Aquí os dejo las fotos que he realizado.
Ñoquis de batata crudos
Aquí una de más cerca
Ñoquis salseados con la crema de parmesano
Espero que os gusten estos ñoquis de moniato, son sencillos y económicos
es un plato muy agradecido y sobre todo de temporada.
Mil fulls de 3 gustos. Especial per la Diada 2010
Hola a tots i bona Diada.
Com es habitual a casa nostra avui pastís!!!!
Un mil fulls de 3 gustos.( per contentar a tot el personal).
Como ya sabeis todos vosotros que en casa nos gusta mucho el
hojaldre, hoy he versionado un mil hojas sencillo y que no tiene
mucho trabajo.
Preparación:
Hacer de la lámina de hojaldre tres partes iguales y cocer en el
horno con una placa encima de ellas para que no suba la masa de
hojaldre. Dejamos enfriar sobre papel absorbente para que suelte
el exceso de grasa.
He hecho tres capas distintas una con nata montada, la segunda
con trufa cocida y la tercera capa con nata montada y mascarpone
con vainilla.
Hacemos una trufa cocida y la montamos. (dejar enfriar)
Montamos 200 de nata ,con 25o gramos de mascarpone vainilla
y azúcar glass a nuestro y dejamos enfriar.
La última capa la he puesto con espátula ya que encima de ella
he hecho el dibujo de l´estalada con la trufa cocida.
Y por último he decorado la tarta con azúcar de colores.
Dejamos enfriar, y lista para tomar .:-).
Quiche de xampinyons, piquillos i ceba confitada
asiduamente. Grácias por vuestros mensajes y visitas.

Ingredientes:
800 gramos de champiñones
6 pimientos del piquillo
80 gramos de cebolla confitada
1 paquete de masa quebrada( comercializada)
200 cc. de nata de cocinar
2 huevos
sal y pimienta al gusto.
80 gramos de queso rallado ( emmental)
Preparación:
Limpiar los champiñones, laminar y lavarlos
bien para que nos queden lo más blancos posible.
En una sartén pondremos un poco de aceite a
calentar y cuando este bien caliente el aceite
echamos los champiñones, hasta que se nos
doren y el agua de estos se haya consumido.
Cuando estén cocidos los reservamos
Mientras se cuecen los champiñones ponemos
la masa quebrada en horno, a cocer de modo
habitual o (como indique el fabricante).
En un bol batiremos los huevos y la nata,
añadiremos los pimientos del piquillo a trocitos
pequeños y la cebolla caramelizada, el queso
rallado y con una espátula removemos bien
todo para que se amalgamen los gustos,
rectificamos de sal y pimienta, y vertemos
todos los ingredientes sobre la base de masa
quebrada ya cocida.
Cocemos a horno a 180º, hasta que esté cocida.
Pastís especial Sant Jordi 2010- Pastel Especial Sant Jordi 2010
Bon Sant Jordi 2010
El Sant Jordi que encapsa-la aquest blog
i una servidora diem:
Os desitjo a tots que el dia d´avui el
gaudiu amb tots els sentits, i que no
en manquin els llibres, les roses i
totes aquelles coses que ens fan
estimar als que ens envolten.
Un petó a tots.
Feliç Sant Jordi!!!!
Sipia a la romana o arrebossada - Sepia a la romana
que si nos queda ligera, nos saltará la masa en la sartén y si por el
Pastis (pim-pam .pim-pam ) per veure el partit " Classic".
fer en un no rés per veure el Classic, Barça -Madrid.
el tall , avui no hi havia temps de presentar-lo com deu mana, per que
tot eren corredisses!!!
Ahora es explico por que le he puesto pim -pam. El dia 7 fue el cumpleaños
de mi hija pequeña, y compré por primera vez unas bases que venden de
pastel ya precortadas; lo quería utilizar para hacer un pastel salado, pero
como me pidió otras cosas para cenar, lo dejé guardado y no lo utilicé para
lo que yo quería hacer. Pues bien como ayer , teníamos partido de los que
algunos de mi casa se emocionan y gritan, pensé haremos la fiesta completa
y así fue!!. Tengo que decir, que aunque se que mucha gente utiliza este
tipo de pasteles precortados, a mi no me ha gustado mucho esta base, pero
como ha estado bien disfrazada, podía pasar!!.
Ingredientes:
1base de pasteles precortados ( 3 rebanadas)
mantequilla dulce
jarabe de almibar
moscatel reducido y hervido ( para bañar el pastel)
mermelada de naranjas amargas
Para cubrir:
400 cc. de nata
4 cucharadas soperas de azúcar glass
2 cucharadas soperas de cacao amargo en polvo
Decoración:
Canutillos chocolate
Bolitas de colores
Preparación:
Sacar del embase las bases del pastel y dejar airear
durante un rato.
Yo corté todos los laterales del bizcocho para que no
quedara nada duro. ( esto es opcional, pero a mi me
gustan los bizcochos sin nada duro en los bordes).
Calé bien de almibar la primera parte del bizcocho y
encima le puse una capa fina de mantequilla dulce.
La base que iba encima la calé un poco por la parte
que iba a ir encima de la mantequilla, pero muy poquito
pincendo el pastel, la coloqué encima de la mantequilla
uniendo bien las dos partes. En la parte de arriba hice un
calado con moscatel ( que puse a reducir en el fuego para
que perdiera el alcohol); lo bané bien y encima de este baño
puse una buena capa de mermelada de naranjas amargas.
Tapé con la otra base y bañé con un poco de almibar toda
la superficie del pastel. Deje reposar el pastel en la nevera
para que cogiera cuerpo. Mientras monté una nata trufada.
Cubri la tarta con la nata trufada en plan ràpido . No utilicé
ninguna manga ni nada para decorar, puse la nata trufada
encima del pastel y con una cuchara de sopa le fui dando
forma de ondas, se hace rápido y queda bonita, yo la adorné
con los canutillos y las bolitas, y a la nevera hasta la hora de
cenar.
Nota: Ya veis que no es nada complicado montar una tarta
de estas, yo la hice para aprovechar las bases, pero voy a
deciros una cosa, no creo que nunca más vuelva a comprar
unas bases de estas, yo prefiero las que hacemos todos en
casa , bueno es que una también piensa que si todos las
compran, puede ser buenas,yo también pense esto pero no
a mi no me convencen.
Petonets.
Canelons de Gambes i Sipia .( Canelones de gambas y sepia)
hecho para estos días de Semana Santa, están
deliciosos y han quedado muy suaves de sabor.

Ingredientes:
1 kg de sepia fresca (una vez limpia quedaron
650 gramos.
15 gambas grandes
Para la bechamel de la masa:
1 cebolla
harina, leche, sal , pimienta y nuez moscada.
aceite.
La pasta de canelones, he utilizado de los redondos
que se pueden rellenar con manga pastelera.
haremos otra bechamel para la cobertura de los
canelones ( también quedan buenos con salsa de tomate).
Preparación:
Limpiaremos las sepias y las cortaremos a trozos
regulares (no muy grandes). Ponemos en una cazuela
un chorro de aceite de oliva y doramos la sepia, con
fuego bajito, para que no se nos quede la sepia oscura
y requemada. Una vez cocida, la reservaremos y dejamos
que enfríe para poder después picarla , ya que si lo hacemos
en caliente nos queda una masa pegajosa.
Herviremos al vapor las gambas, una vez hayan perdido
el calor, las pelamos , y reservamos.
Yo he picado las gambas y la sepia en la máquina de picar
carne, o pescado.
Para hacer el fondo de la bechamel, he puesto una cebolla
picada y he cocido a fuego lento para que no quedara oscura
y no diera color a la bechamel, una vez cocida he añadido la
harina, le he dado unas vueltas y he puesto la leche hasta que
ha cogido la consistencia que a mi me gusta; he añadido la
sepia picada y las gambas, le he dado un par de vueltas y
la masa la reservamos en un vol.
Dejamos enfriar, a temperatura ambiente y rellenaremos
los canelones, ya sean de los que se envuelven o de los hay
redondos para rellenar.
Yo he utilizado los redondos , y he puesto la masa en la
manga pastelera, para rellenarlos; es muy cómodo y rápido.
Los disponemos en bandejas, Y haremos una bechamel para
cubrirlos por encima. Ponemos queso rallado a nuestro gusto
y unos trocitos de mantequilla para que doren. Poner en el
horno hasta que estén cocidos.
Nota: Se puede picar con lo que queráis, o cortar a mano
esto es opcional.
Para los que quieran ahorrar tiempo, la bechamel, de la
cobertura se puede hacer con la thermomix, es otra opción.
Espero que os gusten.
Petonets
Pan de cebolla
500 gramos de harina
1 sobre de levadura de panadero
350 cl. de agua
1 cucharadita de sal
1 chorrito de aceite ( opcional) y cebolla deshidratada a gusto o voluntad
Programar la máquina para pan blanco.
Se puede hacer de modo tradicional con los mismos ingredientes.
Coca de verduras
Tartaletas de mandarinas Curd con thermomix
Verduras a la brasa.
Hoy un plato que no es nada de el otro mundo, con este plato de verduras a la brasa, muchas veces "invitamos" a comer verduras a todos aquellos que no comen verduras, je. je. Ya que no son las típicas verduras cocidas o hervidas; con el color que cogen de las brasas apetecen mucho más a los comensales.
La preparación es cortar las verduras y lavarlas bien, secar o escurrir para que escupan el agua y ponerlas en las brasas o parrillas según queráis.
Hoy he puesto cebolletas tiernas, que ahora estás muy dulces y deliciosas, aquí en mi zona se suelen comer mucho; yo las he cortado en 4 trozos y laminadas quedan estupendas.
AH!! la ternera al gusto, o el cabrito o lo que más apetezca.
Petonets.
Mabres
Avui , os deixo unes mabres, que va pescar el meu home, be no tot son mabres, només ho son les que tenen les rallades, però he posat tota la pesquera. Ja se que a molts indrets tenen noms diferents , si els sabeu només he de comentar i jo afegiré els noms al escrit.
Os posaré com queden de bones.
Los que tienen rayas en castellano se llaman herreras.